Asignación por Desempleo: ¿Que es y como tramitarla?
01/07/2019
Advertisement
Anses: Cómo tramitar la Asignación por Desempleo y cuales son los Requisitos
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) paga la Asignación por Desempleo. La Anses dio a conocer las fechas en las que se pagara el haber mensual para todos aquellos beneficiarios que perciben el seguro por desempleo.
Podrán acceder al beneficio de la Asignación por Desempleo quienes hayan sido trabajadores en relación de dependencia y que hayan sido despedidos sin una causa justa, por finalización del contrato o por motivos externas al trabajador.
Advertisement
Fecha de cobro Prestación por Desempleo para junio/julio de 2019
Documentos terminados en | Cobraran el día |
0 | Ya cobraron (26/06/2019) |
1 | Ya cobraron (26/06/2019) |
2 | Ya cobraron (27/06/2019) |
3 | Ya cobraron (27/06/2019) |
4 | Ya cobraron (28/06/2019) |
5 | Ya cobraron (28/06/2019) |
6 | 01 de julio de 2019 |
7 | 01 de julio de 2019 |
8 | 02 de julio de 2019 |
9 | 02 de julio de 2019 |
Fecha límite de cobro día 12 de agosto de 2019 |
Para acceder a la Asignación por Desempleo se tiene que presentar el DNI (en original y copia) y otra documentación que compruebe el desempleo dependiendo del caso, por ejemplo:
- Despido sin justa causa: presentar telegrama de despido, carta documento o una nota de despido con la firma del empleador.
- Resolución del contrato de trabajo por denuncia del trabajador iniciada en justa causa: presentar un telegrama de intimación y un telegrama de desvinculación laboral que sea enviado por el trabajador.
- Deceso de un empleador unipersonal: enviar una copia certificada del acta o partida de defunción.
- En caso de que el trabajador tenía una enfermedad no adjudicable al ámbito laboral al momento de generarse la cese del trabajo: presentar un certificado médico de aptitud laboral.
- Despido por quiebra o concurso preventivo del empleador: una nota del síndico donde especifique la disolución del contrato del trabajo, sentencia de quiebra autenticada por el juzgado, telegrama del empleador informando el cese por quiebra o ejemplar del boletín donde se publicó la quiebra.
- Por la no renovación de un contrato a plazo fijo: mandar una copia del contrato de trabajo vencido.
- El trabajador percibe un monto por una Aseguradora de Riesgos del Trabajador (ART) al momento de producirse la finalización del trabajo: se deberá dar una alta médica definitiva o resolución por la que se determina un grado de incapacidad laboral permanente inferior al 66 por ciento.
Advertisement
Advertisement
Deja una respuesta
Cobran aguinaldo las personas q cobran fondo desempleo