IFE 4: ¿Hay que inscribirse para cobrarlo?

18/09/2020

Advertisement

El Gobierno está analizando aun la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia, por lo que se determinó que habrá un IFE 4. Este subsidio consta de un pago de diez mil pesos que se destina a ayudar económicamente a quienes más afectados se han visto por el aislamiento y la imposibilidad de trabajar.

IFE 4

Anses termina de pagar el IFE 3. ¿Hay que anotarse nuevamente para cobrar el CUARTO IFE?

Hasta el momento quedan por abonar las últimas dos terminaciones (8 y 9) para los beneficiarios que cobren por medio de una CBU (Cuenta Bancaria Uniforme) o por Cuenta DNI del Banco Provincia.

Advertisement

Cuando cobro cuarto IFE

El cuarto pago se estima que se abone durante el mes de octubre y la mitad de noviembre. El pago se está llevando a cabo cada 45 días y dura un mes y medio en abonarse todas las terminaciones y los métodos de cobro. Por ejemplo, el primer pago se llevó a cabo entre abril y mayo, el segundo entre junio y lulio, el tercero entre agosto y septiembre y se prevé que el cuarto pago comience en octubre y dure hasta noviembre.

Desde el mes pasado se ha sabido que hubo modificaciones en los requisitos para acceder a este pago o bono de diez mil pesos. Estas condiciones fueron anunciadas hace unas cuantas semanas y se aplicaron para llevar este beneficio a las personas que realmente se han visto afectados por el aislamiento social.

Los nuevos requisitos para acceder al cobro del IFE 4 (Ingreso Familiar de Emergencia) son: la Anses va a pedir a la AFIP que evalúe la condición socioeconómica y patrimonial de la persona con el objetivo de determinar la pertenencia de cada solicitud.

Advertisement

Todo aquel que solicite el cobro del IFE y tenga menos de 25 años y el domicilio de residencia registrado en la web oficial de la Anses sea igual al domicilio de sus padres, el grupo familiar se considera compuesto por el o la solicitante y sus progenitores a los efectos de los requisitos y demás condiciones determinadas.

Las personas que estén privadas de la libertad, bajo cualquier modalidad ya no van a percibir el bono extraordinario por lo reunir la calidad de destinatarios establecidas.

Los requisitos que ya estaban establecidos desde abril, son: ser trabajador informal; empleado o empleadas de casas particulares; monotributistas sociales; monotributistas de categoría A y B; ser argentino nativo o naturalizado y residente, con residencia legal en el país de no menos de 2 años y tener entre 18 y 65 años de edad.

Advertisement

Advertisement
  1. Normaparedes dice:

    Hola me crresponde el ife solo cobro asgnacion univerdal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *