IFE ANSES: Abrir cuenta Bancaria obligatoria para cobrar los $10000

17/06/2020

Advertisement

Según se confirmó sobre el IFE ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), una vez que se termine con el cronograma de pago del Ingreso Familiar de Emergencia de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, procederán a efectuar los pagos por CBU, también mediante esquema de DNI.

IFE ANSES

Crear CBU para cobrar refuerzo del IFE

En dicho sentido, desde la Anses han confirmado que el pago para aquellos que cobren mediante un numero de CBU (Cuenta Bancaria Uniforme) comenzara a partir del 23 de junio y se extendería hasta el día 6 de julio, de modo que va a terminarse con los pagos de diez mil pesos.

Cobro del Refuerzo del IFE en junio

Sin embargo, desde la Administración Nacional de la Seguridad Social, informaron el fin de semana que deberán bancarizarse todos los que hayan elegido cobrar mediante Red Link, Banelco y / o Correo Argentino. Esto para que sea mucho más fluido, ágil y seguro, evitando posibles estafas a los potenciales beneficiarios del mes de junio para el refuerzo del IFE ANSES.

Advertisement

La nueva directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), María Fernanda Raverta confirmo que habrán cambios para la forma de pago para este grupo de beneficiarios, solicitando que estos creen de forma gratuita (en el banco que prefieran) una cuenta bancaria e informando el CBU mediante Mi Anses con su clave de la Seguridad Social para el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia.

María Fernanda Raverta dijo al respecto de la bancarización de los beneficiarios del IFE ANSES que "Para quienes no tienen CBU vamos a hacer que vayan al banco para que, además de los diez mil pesos, se vayan con una cuenta así logramos bancarizar a los 9 millones de argentinos y argentinas que hoy reciben el IFE".

Por medio de fuentes oficiales han confirmado a Télam que este universo de beneficiarios incluía a 1,3 millones de argentinos desempleados, trabajadores informales, monotributistas sociales, monotributista categoría A y B y empleados domésticos, quienes eligieron cobrar por Banelco, Link o Correo Argentino, deberán hacerse una cuenta bancaria (CBU) para cobrar el refuerzo del IFE.

Advertisement

Durante la entrevista con una radio, Raverta reiteró la importancia de que "quienes no tienen CBU vamos a hacer que vayan al banco para que, además de los diez mil pesos, se vayan con una cuenta así logramos bancarizar a los 9 millones de argentinos y argentinas que hoy reciben el IFE".

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *