La Beca Progresar 2018 será incompatible con algunos beneficios de ANSES
01/03/2018
La Beca Progresar 2018 será incompatible con algunos beneficios de ANSES
La nueva Beca Progresar 2018 es un programa lanzado por el actual Gobierno Nacional y consta de aportes a los alumnos terciarios y universitarios, y no admitirá la adjudicación de otros planes provinciales o nacionales, dependiendo de lo informado a un diario local el delegado de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de la provincia de San Luis.
Beca Progresar 2018: dicen que serán incompatibles con otros beneficios
Dijo Pereira que “Efectivamente se va a generar una incompatibilidad. Si recibe un plan nacional, como por ejemplo una Asignación Universal por Hijo, también”, en un breve contacto telefónico, quien se encontraba yendo a Mendoza a una reunión sobre temas previsionales.
Fue así que el funcionario admitió que todavía no habían detalles precisos ni definitivos del nuevo plan, ya que en dicha reunión se definiría, pero se encargó de remarcar que “el Ministerio de Educación es la ejecutora del programa, mientras que Anses sólo se encarga de liquidar y poner al pago el beneficio”.
El relanzamiento de esta nueva Beca Progresar 2018 fueron anunciadas por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, el día 30 de enero, lugar en el que determinó cuales serían los nuevos montos a asignar y los requisitos a tener en cuenta.
En el caso de los estudiantes universitarios o terciarios, las becas irán desde los 1600 pesos a los 4900 pesos, para aquellos que se inclinen por la formación docente irán desde los 5300 pesos a 7400, para formación profesional y aquellos que terminen los estudios primarios y secundarios la beca seria de 1250 pesos. Hasta el día 31 de Marzo, todos aquellos que estén interesados tendrán tiempo de anotarse.
Por su parte habrán mayores montos para aquellos que estudien áreas estratégicas para el desarrollo nacional e incluye a las ciencias básicas, aplicadas y enfermerías. A su vez, aquellos que aprueben todas las materias del año en curso, con un promedio superior a ocho, van a recibir un incentivo que equivaldrá a 10 cuotas de la beca recibida.
Como parte fundamental de los requisitos se determinó tener entre 18 y 24 años de edad con una extensión a los 30 años para estudiantes avanzados que hayan ingresado más tarde a la universidad, tener un ingreso familiar que no supere 3 salarios mínimos, vitales y móviles, ser argentino o naturalizado contando con el DNI (Documento Nacional de Identidad) y justamente, no ser beneficiario de un plan social, nacional provincial o municipal.
Deja una respuesta