Ley de Subsidio para hijos de víctimas de femicidios

17/05/2018

Advertisement

Ley de Subsidio para hijos de víctimas de femicidios

La ley de Subsidio para hijos de víctimas de femicidios “Reparación económica” ​​ha sido aprobada en la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, por medio de la cual se busca darle una asistencia tanto económica como también una cobertura de obra social a todos aquellos hijos o hijas de victimas de femicidios, una ley que contempla la vida de estos menores para que no queden desamparados.

Subsidio para hijos de víctimas de femicidios

Esta iniciativa ha sido impulsada por la senadora de Cambiemos, Daniela Reich, que ha sido girada a Diputados, crea el denominado Régimen Provincial de Reparación Económica para aquellos hijos e hijas de mujeres que han sido asesinadas por su ex o actual pareja.

Advertisement

Las personas destinatarias, como veníamos diciendo, serán los hijos menores a los 21 años de edad o personas con discapacidades sin límite de edad, también se determinó que si se presentaran los certificados de estudios regulares la edad podría extenderse hasta los 25 años de edad.

Como obtener el Subsidio para hijos de víctimas de femicidios?

Para lograr alcanzar este beneficio, el cual constara de una prestación mensual equivalente a la de un haber jubilatorio mínimo del Instituto de Previsión Social, tendrán que tener su domicilio real en la provincia de Buenos Aires.

En dicho contexto, la senadora dijo que “esta ley es un gran avance en el largo camino ​que venimos llevando adelante en la lucha contra la violencia de género y todas ​su​s consecuencias”.

Advertisement

Mientras que luego detallo la legisladora “Queremos un Estado presente que acompañe ​​a​ ​hijos e​ hijas​ ​cuyas madres fueron víctimas de femicidios​ hasta los 21 años,​ igualando la obligación de los progenitores de prestar alimentos según establece el Código Civil y Comercial; hasta los 25 años a quienes continúen sus estudios y durante toda la vida cuando se trate de personas con discapacidad”.

Adentrándonos más en lo que abarca este nueva ley aprobada en la Cámara Alta se plantea que van a poder acceder a la reparación cuando la progenitora o adoptante haya sido víctima de femicidios por parte de su conyugue, conviviente, o concubino o haya mediado dicho vinculo, así sea en calidad de autor, instigador, coautor o cómplice.

Por su parte, también podrán acceder en los casos en los que su madre o adoptante haya sido víctima del delito que se comprende en el inciso 11 del artículo 80 del Código Penal.

Advertisement

La reparación se podrá pedir a partir del momento en que quede firme el requerimiento de elevación a juicio solicitado por el agente fiscal o a partir del momento de la extinción de la acción penal por fallecimiento del imputado.

Además del monto mensual que recibirán los hijos de las víctimas, también van a percibir una cobertura de la obra social del personal estatal bonaerense, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), durante lo que dure el beneficio.

Advertisement
  1. Alguien que la plantee a nivel nacional .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *