Raverta confirmo programa para incorporar jubiladas sin años de aportes

06/07/2021

Advertisement

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha señalado que están implementando el programa para incorporar jubiladas sin años de aportes. Según se supo ya se encuentran identificando a más de 300 mil mujeres.

programa para incorporar jubiladas sin años de aportes

Programa de jubilación Anses

María Fernanda Raverta ha confirmado este jueves la puesta en marcha de la primera etapa para la identificación e incorporación de trescientas mil mujeres que no han logrado acceder a la jubilación por falta de años de aportes.

Advertisement

Con el programa para incorporar jubiladas sin años de aportes se van a incorporar muchas mujeres que lamentablemente no cuentan con los años de aportes requeridos para ser jubilados o pensionados, a su vez Ravera dijo que Anses se encuentra “caracterizando esta población (mujeres sin jubilaciones) para en breve dar algún tipo de respuesta”.

“Hay 300 mil mujeres en la Argentina que se tendrían que jubilarse porque tienen más de 60 años de edad, pero no tienen 30 años de aportes” por lo que “estamos tratando de ver en qué situación están” ya que “algunas de estas mujeres no llegan a incorporarse a la moratoria vigente que termina en 2003”, dijo esta funcionaria durante su participación en el segmento Anses Responde en la TV Pública.

Jubiladas de AUH: Cómo va a ser el programa para incorporar jubiladas sin años de aportes

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha dado en mayo los primeros detalles del programa que va a lanzar de forma oficial en las próximas jornadas. Dependiendo de lo que se ha indicado, van a combinar tres modalidades complementarias que permitirán disminuir las brechas en el sistema de la seguridad social.

Advertisement

Además, van a lograr garantizar el acceso inmediato a un beneficio jubilatorio para la gran parte de las actuales mujeres adultas mayores, muchas de estas hoy no tienen ningún ingreso.

“Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado” reconocerá los fines jubilatorios un año por hijo para mujeres y personas gestantes con hijos nacidos vivos o adoptados siendo menores de edad; incluirán mujeres que hayan sido beneficiarios de la AUH y el niño o niña haya percibido este derecho por lo menos durante 12 meses, los cuales se les computaran dos años adicionales y para las trabajadoras registradas que hayan hecho uso del periodo de licencia por maternidad y por excedencia, a su vez, se les reconocerá dicho plazo a los fines de acceder al derecho de jubilación.

Advertisement

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *