Próximamente la Devolución del IVA no tendrá fecha de vencimiento. Lanzan la nueva Ley
21/10/2023
La ley que prevé establecer como definitivo el beneficio de la Devolución del IVA aplicado en los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria 2023, avanzar en comisión en el senado y se encamina a su sanción oficial.
Ley definitiva para el Reintegro del IVA
La Comisión de Presupuesto del Senado ha dado dictamen y habilitó su aprobación en el recinto del proyecto que convierte en Ley de forma definitiva el reintegro del 21% de IVA a los jubilados, empleadas domésticas, Monotributistas, trabajadores y beneficiarios de planes sociales.
El reintegro del Impuesto al Valor Agregado que rige en la actualidad se encuentra vigente por una previsión de en la Ley de Presupuestos 1023 y vencería en el mes de diciembre próximo. Es por este motivo, que el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa nuevo impulso de su constitución y en beneficio definitivo.
Hacen ley la Devolución del IVA
Desde la oposición señalan que “la plata saldrá de las provincias”, tal como consideró el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, senador Víctor Zimmerman, (UCR Chaco).
El senador afirmó que este “proyecto de ley para establecer la devolución del IVA modifica un aspecto fundamental de lo que hoy está vigente, afectando a las provincias”.
Además, también se agregó que "Lo que rige en la actualidad es un ‘reintegro’, y se basa en una regulación que permite a la AFIP actuar sobre fondos que pertenecen al Tesoro nacional", dijo, pero asevero que "la nueva ley prevé una ‘devolución", que no tiene una normativa específica, y que, por lo tanto, tocará recaudación de impuestos coparticipables".
En concordancia con la Ley de la Devolución del IVA, el funcionario también precisó que “Entre la ley que se votó en los últimos días de cambio del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores por un impuesto sobre los altos ingresos, mi provincia perderá $82.000 millones de recaudación en 2024”.
Víctor Zimmerman, también menciono que “la ley de devolución de IVA costará 1,01% del PBI, o sea $3,55 billones, y 0,52% del PBI, $1,85 billones, de ese costo fiscal lo pondrán las provincias” y puntualizó que de esta manera la provincia de chaco recibiría 96 1 millardo de pesos de coparticipación el año que viene.
¿Cómo será la ley de reintegro del IVA?
El proyecto de Ley para determinar el reintegro del IVA en forma definitiva contiene nueve artículos y establece que la norma va a entrar en vigencia el 1.º de enero del 2024.
En el mismo se establece que los beneficiarios serán quienes cobren jubilaciones o pensiones, pensiones por fallecimiento y Pensiones No Contributivas, en un monto mensual que en acceda a la suma de seis haberes mínimos garantizados, y los beneficiarios de planes sociales como la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo para Protección Social.
También se extendería a trabajadores remunerados en relación de dependencia de la economía pública o privada, siempre que el ingreso mensual sea mayor a la suma equivalente de 6 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Deja una respuesta