Nuevo Plan Joven: ¿De que se trata? ¿Reemplazara al IFE?
15/10/2020 - Actualizado: 21/10/2020
El Gobierno Nacional esta analizando la posibilidad de emitir el nuevo plan Joven que vendría a reemplazar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), cuando se mantiene la expectativa sobre el pago del cuarto monto de diez mil pesos (del que nada hay confirmado).
¿Qué es el Plan Joven?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) va a abonar dicho programa a aquellos jóvenes de entre 18 y 25 años de edad. Y según se ha sabido, es probable que también haya una ayuda o asistencia para personas adultas de entre 50 y 65 años de edad.
Desde el Estado Nacional consideran que es de suma importancia comenzar a poner en marcha programas que generen trabajo lo mas pronto posible para amortiguar el golpe duro que dio la pandemia a la gran parte de los argentinos.
El nuevo Plan Joven
Es por este motivo, que el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social, María Fernanda Raverta, están viendo la posibilidad de lanzar este plan. El cual tendrá por destinatarios a los ciudadanos de entre 18 y 25 años de edad, quienes abarcan el gran porcentaje de desocupados del país.
El proyecto analizado tiene como finalidad permitir que los beneficiarios puedan percibir una asignación mensual a cambio de una contraprestación, la cual puede ser un trabajo, capacitación en un oficio o terminar la escuela secundaria. El monto hasta el momento no esta definido, pero tiempo atrás se hablaba de una Renta Básica Universal, con un valor similar a un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que hoy en día ronda los 16.875 pesos.
A su vez, el nuevo Plan Joven estaría contemplando la situación de aquellas personas que están próximas a cumplir la edad máxima jubilatoria, la cual es en mujeres 60 y hombres 65. Habría, además, un programa para aquellos que tienen desde los 50 hasta la dicha edad.
Es de suma importancia recordar que todo esta siendo estudiado a fondo, que nada esta confirmado ni definido y tiene que ser debatido cuidadosamente por los funcionarios competentes.
Muchas personas esperaban que se haga el pago del IFE 4 y la noticia de que no se abonaría o que aun no se confirma, los mantiene expectantes. Por lo cual, tal como sucedió con la tercera ronda de pagos, los gobernadores de las provincias han pedido a la Anses que cambien de opinión y paguen de nuevo los diez mil pesos de bono, al menos por última vez.
Deja una respuesta