Trabajadores en relación de dependencia: ¿Que Beneficios de ANSES pueden cobrar?

08/08/2019

Advertisement

Beneficios ANSES para Trabajadores en relación de dependencia

A los trabajadores en relación de dependencia se les descuenta el 11 por ciento del salario mensual para los aportes jubilatorios. Si hay montos que el empleador abona por fuera del recibo, de carácter no remunerativo o sin registrar no van a ser considerados en cuenta para la jubilación.

Trabajadores en relación de dependencia

Dependiendo del tipo de actividad y el ámbito en el que se desempeña el trabajador, los aportes pueden encontrarse registrados en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) o en una caja provincial, municipal y / o profesional.

Advertisement

Los trabajadores en relación de dependencia también pueden revisar sus aportes previsionales para asegurarse de que estén registrados accediendo en la sección de Mi Anses, luego en Consultas y finalmente en Historial Laboral, con la Clave de la Seguridad Social y pueden hacerlo mediante este link que los llevara derecho al sitio de Anses donde se hace la consulta: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=mianses.

Como saben, a estos trabajadores se les puede abonar las siguientes prestaciones sociales, que reciben el nombre de Asignaciones Familiares (AAFF):

  • Asignación Familiar por Matrimonio.
  • Asignación Familiar por Hijo.
  • Asignación Familiar Maternidad.
  • Asignación Familiar por Nacimiento.
  • Asignación Familiar por Prenatal.
  • Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual.
  • Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad.
  • Asignación Familiar por Maternidad Down
  • Asignación Familiar por Adopción.

A su vez, a los trabajadores en relación de dependencia se les ofrece una cobertura médica tanto para el trabajador como para también a sus familiares a cargo como por ejemplo: esposo/a o conviviente, hijos solteros menores de 21 años o de hasta 25 años que estudien, hijos con discapacidad sin límite de edad.

Advertisement

El CODEM o Comprobante de Empadronamiento es una constancia con los datos de identificación del titular, de su grupo familiar y la obra social que se les haya asignado o elegida. La impresión del CODEM se puede conseguir en línea y en todas las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

En el caso de los trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin una causa justa, por finalización de contrato por causas externas al trabajador, que se encuentran comprendidos por la Ley de Contrato de Trabajado N° 24.013.

Advertisement

Advertisement
  1. Marilu dice:

    Hola los que cobramos suaf tenemos que presentar algun formulario ??

  2. Herminia dice:

    Cobro pension madre 7 hijo. tengo derecho a recibir el benificio de la garrafa social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *