Anses paga $31.900 pesos del Plan Sumar
08/02/2023
Por este beneficio Anses paga $31.900. Se trata del plan sumar, una política pública que promueve un exceso aplicativo y de calidad a los servicios de salud para toda la población que no cuentan con cobertura formal en salud.
Cobrar el Plan Sumar
La Administración Nacional de la Seguridad Social de la que es directora ejecutiva actualmente María Fernanda Raverta comenzó a liquidar los pagos correspondientes al segundo mes del calendario 2023. Además, también paga la ayuda por una prestación, destinada a las personas que no cuentan con cobertura médica.
Como decíamos, el Plan Sumar es una política pública que promueve un acceso equitativo de calidad a los servicios de salud para todas aquellas personas que no cuentan con cobertura por obra social o prepaga, por este beneficio, Anses paga $31.900.
Esta ayuda de Anses permite el cuidado y el seguimiento de la población por parte del sistema sanitario, otorgando de forma directa los servicios que son parte del derecho a la salud, brindándole contenido y alcance preciso y seguro.
¿Quiénes pueden acceder?
Al Plan Sumar de Anses pueden acceder los beneficiarios de la asignación universal por hijo que se encuentren inscriptos en el plan mil días, es decir, aquellos que tengan hijos de hasta tres años de edad.
Esta ayuda otorga 9.795 pesos por cada hijo menor de edad y si se trata de niño con discapacidad el monto es de 31.900 pesos.
Anses paga $31.900 a un grupo de beneficiarios
Este programa actualmente cuenta con una línea directa y gratuita de comunicación: 0800 222 7100, en el que los interesados podrán recibir información precisa sobre los aspectos de este nuevo programa. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 9 a 21 hs y los fines de semana y feriados de 9 a 18.
Cabe resaltar en que por cada persona bajo el programa y por cada consulta o control que se realice, el hospital o el centro de salud recibirá recursos para fortalecer al equipo es aliado y mejorar los servicios que ofrece a toda la comunidad.
En el sitio web oficial del Estado se menciona que “El Gobierno, en conjunto con las jurisdicciones, avanza en la búsqueda de mejorar la calidad de la atención y profundizar el acceso y el ejercicio de los derechos a la salud de toda la población”.
Se recuerda que el Programa Sumar tiene como antecedente al Plan Nacer, que fue iniciado en el 2004 en las provincias del norte argentino y en el año 2007 se extendía el resto del país para ofrecer cobertura de salud a la población materno infantil que no contaban con cobertura médica de obra social o prepaga.
Cómo hacer para registrarme?
De que edad se puede cobrar eso
Deja una respuesta
Hola quería saber cómo me anoto me interesa