Aumenta el Programa Hogar desde septiembre ¿Cuándo y cuánto cobro?

06/09/2023

Advertisement

Todos los meses la Administración Nacional de la Seguridad Social se encarga de liquidar el monto mensual del subsidio para garrafas. Ahora, aumenta el Programa Hogar desde septiembre y el monto cobrar dependerá de la zona en la que viva el beneficiario.

Aumenta el Programa Hogar desde septiembre

Nuevo monto de Garrafa Social en septiembre

El organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta cuenta con un subsidio que se otorga a todas aquellas familias de bajos recursos que no cuentan con conexión a la red de gas domiciliaria o bien, a quienes vivan en zonas donde no se cuente con este servicio.

Advertisement

Además de las familias en situación de vulnerabilidad también pueden acceder a este subsidio mensual las entidades de bien público que hayan sido creadas por medio de la “Ley 27.218 y reglamentado en las Resoluciones 218/16 y 146/19”.

Anses confirma que aumenta el Programa Hogar desde septiembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorga un “programa que garantiza el acceso a la garrafa para hogares de menores ingresos y entidades de bien público”. Básicamente el mismo consiste en el pago de un “subsidio directo y mensual fijado por la Secretaría de Energía que cubre el 80% del valor efectivo de la garrafa de 10 kg”.

Para las acreditaciones de los montos correspondientes, el organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta establece un calendario de pagos estipulado en función del último número del DNI (Documento Nacional de Identidad) del titular del subsidio.

Advertisement

Fecha de cobro Garrafa Social de septiembre

Se debe tener en cuenta que aumenta el Programa Hogar desde septiembre, este subsidio busca ayudar y asistir las necesidades energéticas que los beneficiarios tienen, ofreciendo un importe mensual que cubren el 80% del Valor de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos.

Documentos terminados enCobraran el día
008 de septiembre de 2023
111 de septiembre de 2023
212 de septiembre de 2023
313 de septiembre de 2023
414 de septiembre de 2023
515 de septiembre de 2023
618 de septiembre de 2023
719 de septiembre de 2023
820 de septiembre de 2023
921 de septiembre de 2023

Este beneficio ha obtenido un aumento total del 12%: durante julio se otorgó un aumento del 4 por ciento; en agosto otro 4% y; en septiembre, nuevamente un incremento del 4 por ciento. Los aumentos varían en función de la zona del país en la que viva el beneficiario:

  • Buenos Aires: 1.539 pesos
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): 1.788 pesos
  • Catamarca: 1.488 pesos
  • Chaco: 1.704 pesos
  • Chubut: 1.770 pesos
  • Córdoba: 1.773 pesos
  • Corrientes: 2.107 pesos
  • Entre Ríos: 1.794 pesos
  • Formosa: 1.747 pesos
  • Jujuy: 2.051 pesos
  • La Pampa: 1.761 pesos
  • La Rioja: 1.924 pesos
  • Mendoza: 1.639 pesos
  • Misiones: 2.246 pesos
  • Neuquén: 1.922 pesos
  • Río Negro: 1.781 pesos
  • Salta: 1.825 pesos
  • San Juan: 1.935 pesos
  • San Luis: 1.814 pesos
  • Santa Cruz: 1.990 pesos
  • Santa Fe: 2.037 pesos
  • Santiago del Estero: 2.245 pesos
  • Tierra del Fuego: 1.990 pesos
  • Tucumán: 1.771 pesos

Advertisement

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *