Aumenta el Salario Mínimo escalonado ¿cuánto se cobra desde ahora?
09/10/2023
El Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario informa que aumenta el Salario Mínimo escalonado en octubre. Se ha dado a conocer de cuánto será el monto establecido para este mes y los próximos meses finales del 2023.
Aumenta el SMVM
A días de las elecciones generales del mes de octubre, la discusión sobre el Salario Mínimo, Vital y Móvil, un indicador fundamental en el ámbito laboral y económico, se presenta como un tema de mucha importancia para los ingresos nominales de los trabajadores en el país, sobre todo en un contexto de creciente inflación.
De acuerdo al artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo (N° 20744), el salario mínimo es definido como “la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.
El Gobierno aumenta el Salario Mínimo en octubre
Se trata del sueldo básico en Argentina, el cual es usado como referencia para cinco programas sociales, así como también el cálculo de las contribuciones de los miembros vinculados al capital social de una cooperativa.
Teniendo en cuenta lo estableció la medida “todo trabajador mayor de dieciocho (18) años tiene derecho a percibir una remuneración no inferior al salario mínimo, vital y móvil que se establezca, conforme a la ley y por los organismos respectivos”. A su vez, es inembargables, excepto en el caso de las deudas alimentarias.
¿Cómo se calcula el Salario Mínimo, Vital y Móvil?
Teniendo en cuenta que aumenta el Salario Mínimo en octubre, es necesario saber que el importe del SMVM es establecido por el Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario, el cual constituye un espacio institucional de diálogo continuo que reúne representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo, que está compuesto por los gobiernos provinciales.
Su principal objetivo es abordar cuestiones vinculadas con las relaciones laborales, como, por ejemplo, la redistribución del ingreso, la asistencia desempleados, la generación de empleo digno y de calidad, entre otros.
El consejo del salario mínimo determina los aumentos del piso de las remuneraciones para los próximos tres meses, lo que va a tener un impacto directo en los impuestos, beneficio y asignaciones que utilizan los valores de este indicador.
Nuevo aumento del salario mínimo
Este aumento se llevará a cabo de forma gradual y en tres etapas. Durante el mes de octubre, el monto será de 132 mil pesos, lo que implica un primer incremento del 12 por ciento respecto del Valor anterior, que era 118 mil pesos.
En noviembre, esta cifra aumentará pasando a 146 pesos y, por último, el tercer incremento del SMVM pasando a ser de 156 pesos desde diciembre.
Deja una respuesta