Bonificación en la Tarifa Social de Luz para víctimas de violencia de género
20/09/2023
El gobierno bonaerense ha tomado la decisión de realizar una bonificación en la Tarifa Social de Luz a aquellas personas que se encuentren atravesando o hayan atravesado situaciones de violencia de género recientemente.
Tarifa social para víctimas de violencia
Por medio de una resolución conjunta tomada por el Ministerio de Mujeres y el de Infraestructura, el gobierno bonaerense va asistir a las víctimas de violencia de género en el pago del servicio eléctrico. Esta es una medida que comenzar a estar en vigencia esta semana y no requerirá de trámites específicos por parte de los usuarios.
Según lo establecido en La norma que fue publicada en el Boletín Oficial, se establece que la provincia de Buenos Aires bonificará “hasta el 100 por ciento de los conceptos eléctricos facturados, antes de impuestos, a las personas víctimas de violencia por razones de género”.
Axel promueve la bonificación en la Tarifa Social de Luz
La medida va a implementarse por un plazo de seis meses y será prorrogable durante otro semestre siempre y cuando “subsista la situación crítica en la que se encuentren estas personas”.
Todas aquellas personas alcanzadas por la asistencia tendrán que seguir pagando una parte de su factura que puede tener variaciones en función del municipio en el que resida. Se debe a que la tarifa de Luz final del servicio energía eléctrica tiene impuestos nacionales, como, por ejemplo, el Impuesto al Valor Agregado; provinciales y municipales, como la tasa de alumbrado público.
Aproximadamente, un tercio de las facturas del servicio eléctrico se encuentra compuesta por los diferentes tributos, por ende, la bonificación va alcanzar a los otros 2/3 del precio que se deberá abonar de forma mensual.
De acuerdo a la resolución, para acceder a la bonificación en la Tarifa Social de Luz las personas que vivan situación de violencia de género no tendrán que realizar ningún tipo de trámite. La cartera que dirige Estela Díaz tendrá que informar quiénes son las beneficiarias basándose en el Registro Único de Casos de las Violencias por Razones de Género de la provincia de Buenos Aires (RUC).
El RUC “tiene como principal objetivo mapear las situaciones de violencia por razones de género en el ámbito bonaerense con la finalidad de sistematizar la información para la planificación y ejecución de políticas públicas de prevención e intervención frente a las violencias por razones de género”.
Una vez que el ministerio de mujeres tenga el padrón otorgado por el RUC se lo va a mandar al Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) y al Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA). Estos son ánimos se tienen que encargar de que las distribuir de horas identifiquen a las beneficiarias para emitir la factura con la bonificación que corresponda.
Deja una respuesta