Bono para Planes Sociales! Quien lo recibirá y cuando

12/12/2018

Advertisement

Bono para Planes Sociales antes de las fiestas: A quiénes alcanzará

Este mes habrá Bono para Planes Sociales y se trata del que suelen cobrar todos los años desde el 2009 y lo pagaran antes de las fiestas. Va a ser la mitad de lo que generalmente cobran mensualmente, por lo que se toma como una especie de aguinaldo.

Antes de fin de mes, aunque dependiendo de lo dicho por dirigentes sociales, va a ser antes de Navidad, el gobierno es posible que de un bono de fin de año para los titulares de ciertos planes sociales.

Advertisement

Podría ser de 3 mil pesos, es decir, la mitad de lo que perciben de forma mensual. Y podría alcanzar a unas 450 mil personas que están nucleadas en los beneficiarios que cobran el Salario Social Complementario y el programa Hacemos Futuro, así como otros planes menores.

Así lo confirmaba Carolina Stalney, la ministra de Desarrollo Social “No hay nada nuevo ni extra. Desde el 2009 por resolución del programa reciben en diciembre la mitad de un plan; no hay nada extraordinario ni bono excepcional este año”.

No obstante a ello, desde las organizaciones sociales cuentan que ya se había acordado un extra de mil pesos para llegar a los 4 mil pesos totales en concepto del bono. Mientras tanto, desde el Ejecutivo niegan dicho extra. Y dijeron desde las organizaciones que “Era algo que habíamos planteado para agosto ya que era evidente en aquel entonces los estragos que había provocado la inflación y la devaluación”.

Advertisement

Desde la cartera del ministerio han resaltado que ha habido incrementos del Salario Social Complementario, que han sido de cinco mil en julio a 5500 pesos en el mes de octubre para llegar al último mes del calendario en 6 mil pesos, en dicho marco, desde el Gobierno se dijo que: “Primero fuimos pegados al Salario Mínimo Vital y Móvil y a medida que avanzó el año nos fuimos separando”.

En agosto del corriente, el Gobierno junto a los sindicados y algunos empresarios han acordado que llevarían el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) de 10 mil pesos a 12.500 pesos. Lo cual representa un aumento del 25 de junio de 2019. Esta referencia salarial se toma para un trabajador soltero y sin hijos a su cargo.

El escalonamiento en las actualizaciones hasta lograr alcázar el 25 por ciento será del 7 por ciento en el mes de septiembre y 6 por ciento en diciembre, otro 6 por ciento más en marzo y el último en junio.

Advertisement

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *