Como impacta el DOLAR en inmuebles, Créditos, Bienes, Pymes y Turismo?
07/05/2018
Como impacta el DOLAR en inmuebles, Créditos, Bienes, Pymes y Turismo?
Los cambios de la última semana van a impactar directamente en los distintos rubros de la economía real.
Como impactara en los Inmuebles:
Lógicamente, y seguro que esto lo piensan, adquirir una propiedad va a ser más caro. El valor de los inmuebles se encuentra nominado en dólares, una costumbre que viene desde hace varios años, esto se debe a la debilidad de la moneda local.
A menos que se percibiera una corrección en los próximos días, se va a necesitar de un 9 por ciento más de pesos para adquirir la misma casa, en dólares, que hace dos meses atrás. Para poder acceder a un hogar que tenía un precio de 120 mil dolares, las casas tenían que abonar alrededor de 2,45 millones de pesos a comienzos del mes de marzo, cuando el dólar (a la venta) se encontraba en torno a los 20 pesos con 40 o 20 pesos con 50. Ahora, teniendo en cuenta como válido el valor del viernes 22 pesos con 20, se va a necesitar más de 2,66 millones de pesos. En dos meses, esto va a suponer un sobreprecio de 200 mil pesos. Además se podrá dar que bajen las propiedades valoradas en dólares.
Como impactara en otros tipos de bienes:
Los valores de los productos que están dolarizados podrían aumentar. El valor de los combustibles es uno de los que más atado está a la cotización de esta moneda extranjera. Las petroleras van a continuar la referencia del petróleo crudo internacional que se encuentra en valor dólar.
Cualquier depreciación del peso ante al dólar van a tratar de trasladarla a los consumidores. Los incrementos en los combustibles después se trasladaran a los transportes y a la logística para las diferentes empresas, que mueven mercaderías de un lugar a otro. Todo esto va alimentando a las expectativas inflacionarias, que ya quienes se encargan de analizar las cifras lo indican en un 22 por ciento en el último relevamiento del mercado del Banco Central de la República Argentina (BCRA), hecho antes que la tasa llegara al cuarenta por ciento.
Como impactara en los Créditos Hipotecarios:
Los créditos hipotecarios de hoy en día no se van a modificar, pero si lo harán los préstamos personales.
Los créditos hipotecarios que ya han sido otorgados a tasa fija o UVA más un porcentaje predeterminado, siempre dependiendo del banco, no van a percibir ningún tipo de alteración. En cambio, con respecto a los préstamos personales, los cuales se suelen ajustar por las tasas de interés que son determinadas por el Banco Central. Si el costo del dinero se eleva, eso también lo podrán sentir los tomadores de esos préstamos.
Deja una respuesta