Como Solicitar subsidio de Luz y gas

18/07/2022

Advertisement

El Gobierno Nacional ha habilitado el formulario por medio del cual se podrá solicitar subsidio de luz y gas, cuya inscripción es obligatoria en caso de que deseen continuar con el beneficio. Habrá datos que otorgar y se deberá hacer desde la aplicación Mi Argentina.

Solicitar subsidio de Luz y gas

Como mantener los subsidios de servicios

Desde la Secretaría de Energía de la Nación se ha dispuesto un cronograma de inscripción segmentado de acuerdo al número con el que termine el DNI (Documento Nacional de Identidad) de cada beneficiario, y van a mantener abiertas las inscripciones hasta el 26 de julio próximo.

Advertisement

Todos aquellos que tengan un DNI terminado en 0, 1 o 2 comenzaron a anotarse entre el viernes 15 y podrán hacerlo hasta el martes 19 de julio; mientras que los terminados en 3, 4 y 5, entre el miércoles 20 y el viernes 22 de julio.

Finalmente, para el ultimo grupo de beneficiarios que tengan terminación en 6, 7, 8 u 9 tendrán tiempo de anotarse para solicitar subsidio de luz y gas a partir del sábado 23 al mar tes 26 de julio. Este es un proceso de solicitud que se debe realizar desde una aplicación instalan el celular.

Para ser esta inscripción se deben ingresar a una web que estableció la Secretaría de Energía de la Nación, en la que van a tener que ingresar una serie de datos personales y del grupo familiar que vive en dicha vivienda. Este trámite sirve para los subsidios de ambos servicios y también se podrá llevar a cabo desde la app Mi Argentina o en oficinas de la Anses presencialmente, con turno solicitado previamente.

Advertisement

Completar el formulario de subsidios

Antes de comenzar con el trámite se deberá tener en mano el último ejemplar del NI, el número de CUIL de todos los integrantes mayores de edad del hogar, una boleta de cada servicio público por el que se pedirá el subsidio, el dato de los ingresos mensuales de cada integrante es una dirección de correo electrónico.

Al ingresar al registro, en primer lugar, el sistema le pedirá al beneficiario una serie de datos personales de la persona que está completando la solicitud, que puede ser el propietario, inquilinos o residente del domicilio en el que se preste el servicio. Incluso, el pedido se puede hacer aun cuando las facturas no estén a nombre de la persona que está pidiendo el subsidio.

También, se deberán informar los ingresos mensuales que cobran, el tipo de modalidad contractual bajo la que trabaja, es decir, en relación de dependencia o trabajo por cuenta propia, y / o si tiene algún tipo de beneficio tal como una jubilación o pensión, planes sociales, pensión por veterano de guerra o certificado de discapacidad.

Advertisement

¿Cómo solicitar subsidio de luz y gas?

  • Luego tendrán que ingresar los datos del domicilio, y en la pantalla que aparecerá luego se solicitarán los datos de los servicios de luz y gas, incluyendo el nombre de la empresa, número de clientes, número de medidor y a nombre de quien llega la factura actualmente.
  • Por último, se solicitarán datos de todos los integrantes mayores de edad que viven en el hogar, incluyendo sus ingresos y los bienes que posee el grupo familiar, como, por ejemplo, vivienda, vehículos, embarcaciones hubo aeronaves.
  • Una vez que se hayan completado el trámite, el sistema le va a permitir descargar el archivo en formato PDF con la asignación provisoria del subsidio, información que también será proporcionada por medio del correo electrónico que ingresaron al comienzo.
  • Después, la Subsecretaría de Planeamiento Energético de la Secretaría de Energía de la Nación se encargará de analizar al detalle todos los datos y, en caso de que hubiera inconsistencias, podrá modificar la categoría del subsidio.

Desde el gobierno han aclarado que las personas que son electrodependientes no tienen que completar el trámite para solicitar el subsidio de electricidad, pero sí el de gas. Tampoco tendrán que hacer ningún tipo de trámite aquellos domicilios en los que haya una entidad de bien público, pero en esos casos, tendrán que pedir la tarifa diferencial para entidades.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *