¿Cuáles serían los cambios de Milei en las Pensiones desde diciembre?

23/11/2023

Advertisement

El presidente electo ha comunicado una decisión contundente con respecto a las prestaciones del organismo previsional. Se trata de la posible aplicación de cambios de Milei en las Pensiones que otorga la Anses.

cambios de Milei en las Pensiones

Las medidas que plantea el nuevo presidente

El presidente que fue electo el pasado 19 de noviembre, Javier Milei, ha anunciado cuales son los planes a implementar en relación con las Pensiones No Contributivas (PNC) administradas por la Administración Nacional de la Seguridad Social.

Advertisement

Con el próximo cambio de mandato, se espera una revisión completa de las políticas previsionales. En ese mismo contexto, el Gobierno de La Libertad Avanza ha confirmado que Carolina Píparo seria quien asuma la titularidad del organismo, reemplazando a Fernanda Raverta. Esta transición no solo implica cambios en la gestión, sino también ajustes y ciertos cambios de Milei en las Pensiones y otras prestaciones.

¿Qué pasa con la Anses desde diciembre?

Milei menciono su intención de hacer una revisión exhaustiva de todas las pensiones y asignaciones gestionadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), con el objetivo de "garantizar la transparencia" y en concordancia con una política de reducción del gasto público.

Dentro de las prioridades esta la resolución del déficit fiscal, y en este contexto, las prestaciones previsionales se vislumbran como un área que posiblemente este sujeta a cambios. En su plataforma de medidas, el candidato liberal detalla su plan de Gobierno, dando total atención en las Pensiones No Contributivas por discapacidad, un aspecto que ya había experimentado ajustes durante el mandato de Macri.

Advertisement

Estos son los cambios de Milei en las Pensiones y otras prestaciones

La revisión de estas pensiones y asignaciones forma parte de la estrategia más amplia del nuevo gobierno para abordar los desafíos fiscales y garantizar la eficiencia en el gasto público. Estos anuncios reflejan la determinación del presidente electo de implementar medidas que, según su perspectiva, contribuirán a equilibrar las finanzas públicas y fortalecer la transparencia en el sistema de seguridad social.

Javier Milei ha recalcado que no se van a suspender los pagos de las Pensiones No Contributivas (PNC), pero su plataforma señala una revisión de posibles irregularidades en los cobros y loa requisitos.

A su vez, para diciembre se espera un aumento del 20,8% en las pensiones, alcanzando casi $74.000 en total. El nuevo Gobierno tendrá que tomar la decisión sobre esta situación al asumir el mes que viene. También se contempla el pago de un bono de $55.000 para jubilados y pensionadas en diciembre, aunque su continuidad en 2024 no está confirmada, generando incertidumbre sobre la evolución de esta situación.

Advertisement

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *