Monotributistas van a cobrar un reintegro. ¿Cuándo se percibe?
09/08/2023
Casi 400.000 monotributistas van a cobrar un reintegro. También lo harán los autónomos que han sido beneficiados con esta medida, la cual ha sido confirmada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
AFIP paga un reintegro a los contribuyentes
Este organismo federal informó que casi 400000 Monotributistas y autónomos han sido beneficiados con reintegro por haber pagado sus obligaciones por débito automático o por medio de las tarjetas de crédito.
Por medio de un comunicado, desde la AFIP anunciaban que “En total 336.000 monotributistas y casi 74.000 autónomos de todo el país fueron alcanzados por la medida”. El organismo del cual se encuentra como director ejecutivo Carlos Castanegto aclaró que los monotributistas van a cobrar un reintegro siempre y cuando hayan “pagado en tiempo y forma su cuota mensual”.
¿Qué son los monotributistas y autónomos?
Un en el sitio web oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que dirige María Fernanda Raverta se informa que “Monotributista y autónomo (responsable Inscripto) son regímenes diferentes para trabajadores independientes, el primero es un régimen simplificado y el segundo es parte del régimen general”.
“El trabajador autónomo es aquel que realiza una actividad económica, de forma habitual, personal y directa a título lucrativo, sin contrato de trabajo. Está incluido en el régimen general que es administrado por AFIP desde 1994” explican en Anses.
En cambio “El monotributo es un régimen simplificado para pequeños contribuyentes que se crea en el año 1998 y es administrado por AFIP”.
AFIP confirmo qué monotributistas van a cobrar un reintegro próximamente
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha confirmado que este beneficio básicamente consiste en la evolución de una porción del componente impositivo que se paga lo largo del año.
Además, puntualizó que el reintegro se paga en marzo de cada año y alcanza a todos aquellos que pagaran sus obligaciones por medio de tarjeta de débito o crédito. El monto se acreditará cuenta bancaria o por medio de pago adherido.
“El monto acreditado -o los motivos por los cuales no se realizó el reintegro- podrá consultarse en el servicio "CCMA - Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos", al que se ingresa con clave fiscal” señalan desde el organismo.
¿Cómo tramitar el reintegro de AFIP?
Los beneficios tendrán que haber realizado con su pago por medio de las siguientes modalidades:
- Débito directo en cuenta bancaria.
- Débito automático por medio del uso de una tarjeta de crédito.
Para adherirse al débito tienen que comunicarse con la entidad administradora:
- ARGENCARD / MASTERCARD: (011) 4340-5665
- CABAL: (011) 4319-2550
- VISA: (011) 4378-4499
Deja una respuesta