AUMENTO Trimestral para Jubilados y Pensionados

11/12/2020

Advertisement

Se han llevado a cabo algunas modificaciones en la metodología  del cálculo de los incrementos. Ahora veremos como será el aumento trimestral para jubilados y pensionados y demás beneficios o cómo se ejecutarían los ajustes de haberes.

AUMENTO Trimestral para Jubilados y Pensionados

No se descuenta el 5% y habra aumento trimestral

Se han hecho nuevos cambios en la metodología usada para los cálculos de los ajustes de las jubilaciones, de las pensiones, haberes de la Asignación universal por Hijo y de las Asignaciones familiares que se comenzaría a aplicar desde el año 2021.

Advertisement

¿Seguirá el aumento trimestral para jubilados y pensionados?

Luego de un intenso debate en el seno del Gobierno, finalmente se han establecido los siguientes ajustes respecto del proyecto que se había mandado al Congreso de la Nación.

Primeramente, el cinco por ciento que se dio, por decreto, en el mes de diciembre no va tener las veces de pago a cuenta del próximo aumento, es decir, que ese cinco por ciento no se descontara cuando se implementó el aumento en el mes de marzo del 2021.

El aumento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones se hará con una periodicidad trimestral cuando en el proyecto original se contemplaba que los incrementos sean cada seis meses (semestrales), o sea, que los beneficiarios de las jubilaciones, pensiones, asignación universal por hijo y asignaciones familiares en el 2021, tendrán cuatro incrementos cuando se preveía que los aumentos serian dos en el año.

Advertisement

Cuando se aplican los aumentos?

Se mantendrá el aumento trimestral para jubilados y pensionados como para el resto de las prestaciones que paga mensualmente la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Los aumentos entonces, se harán en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.

Estos incrementos se van a establecer en función de un promedio de índices de recaudación y de evolución salarial con el incremento salarial más elevado conseguido por un gremio o sector productivo en discusiones paritarias.

El Senado va a debatir en comisiones el proyecto de Ley del Poder Ejecutivo que va a modificar la fórmula de movilidad jubilatoria y excluye el factor de la inflación para el cálculo de las actualizaciones en los haberes del sector pasivo. El Gobierno, en tanto, prevé presentar en el Senado la nueva versión del proyecto.

Advertisement

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *