Nuevo Aumento de $1500 para las Organizaciones Sociales

11/04/2019

Advertisement

Gobierno anunció un aumento de $1500 para las organizaciones sociales

El aumento de $1500 para las organizaciones sociales, se llevara a cabo de forma escalonada y los programas de empleo lograrían llegar a los 7500 pesos en el mes de Julio.

Aumento de $1500 para las Organizaciones Sociales

El Ministerio de Desarrollo Social ha recibido este martes a un grupo de referentes de las organizaciones sociales para anunciarles que habrá un aumento escalonado de 1500 que va a terminar de impactar en el mes de julio para los planes de empleo. Por su parte, les van a ofrecer que se revisen las bajas de beneficiarios que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Advertisement

Habrá aumento de $1500 para las organizaciones sociales

Carlos Pedrini, el actual Secretario de Articulación de Políticas Sociales, ha sido el encargado de reunirse con los referentes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y el Movimiento Evita. Allí se ha anunciado el aumento del ingreso en los programas de empleo como forma de palear o amortiguar un poco el impacto del incremento en la pobreza y la inflación, aunque desde las organizaciones sociales se han mostrado disconformes con la medida y solicitaron más propuestas de la Casa Rosada.

El aumento de los programas de empleo, que hasta ahora implicaban un ingreso de seis mil pesos mensuales, llegara a 6.250 pesos en el mes de mayo, 7 mil pesos en Junio y 7500 pesos en el mes de julio. De este modo, el Gobierno busca que se dé una señal a los grupos de organizaciones sociales, que la semana pasada han intentado efectuar un acampe frente al edificio del Ministerio de Desarrollo Social que encabeza Carolina Stanley.

Gildo Onarato, del Movimiento Evita, al salir de la reunión dijo que "Aceptamos la propuesta sabiendo que no supera la línea de pobreza ya que la ley de emergencia social establece un piso del 50% del salario mínimo. Es decir no alcanza ninguna política social porque el modelo económico del Gobierno es una fábrica de pobres".

Advertisement

Se informó del aumento de $1500 para las organizaciones sociales y también se dijo que "Se están buscando todos los canales de diálogo posibles para dar solución a un tema tan complejo como es el de la pobreza en la Argentina. Y desde el Ministerio se encargaron de remarcar que desde la administración de Mauricio Macri "hay la mejor voluntad de lograr acuerdos para contener a los sectores más desprotegidos".

Advertisement
  1. Alejandro samuel chamorro dice:

    Hola como puedo anotarme en este plan ya que me encuentro sin empleo

  2. Jose dice:

    Un paliativo para ayudar pero no para acabar con las necesidades, a no nos olvidemos de los pensionados y jubilados y más aún de los que no tienen ni planes sociales.

  3. daniela dice:

    el aumento seria para quienes tienen las tarjeta verde?

  4. Cintia dice:

    Y que pasa solamente Bs As recibe esto y los del campo que pasa nunca recibimos nada somos de Chaco

  5. RAQUEL QUIROGA dice:

    Y PARA LOS JUBILADOS DE LA MINIMA PARA LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS NO DAN NADA SOMOS PERSONAS LA MAYORIA ENFERMA Y NO NOS ALCANZA LO Q COBRAMOS X FAVOR A CUERDENSEN Q ESTAN AY ES X Q LE VENDIERON GLOBITO.DE COLORES A LOS JUBILADOS Y TUVIERON LOS VOTOS PERO A HORA KIEN LOS VA A VOTAR SINOS MINTIERON EN LA CARA GRACIAS X ENVIARNOS A TODOS LOS ARGENTINOS A LA POBRESA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *