Nuevos montos de los Planes Sociales con aumento de Septiembre, Octubre y Noviembre
31/08/2022
Nuevamente habrá un aumento en los montos de los planes sociales que están ligados a la variación del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Como recordarán, el Consejo del Salario acordó un nuevo incremento.
El gobierno aumenta planes sociales
Ya se publicaron los nuevos aumentos del Salario Mínimo. Este incremento tendrá incidencia directa sobre dos importantes planes sociales que otorga el Gobierno Nacional a ciertos grupos de beneficiarios.
Se trata de los programas Potenciar Trabajo y Programa acompañar. Gracias al aumento del SMVM, aumentan los montos de los planes sociales. Ambos planes son otorgados por el ministerio desarrollo social en conjunto con Anses.
Los aumentos van a efectuarse los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2022. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, los beneficiarios de los planes mencionados cobran a mes vencido, el aumento va a impactar les efectivamente al mes siguiente, es decir, van a cobrar un masón monto en octubre, noviembre y diciembre.
¿Qué es el Potenciar Trabajo?
Este programa fue lanzado en el mes de junio de 2020. Es un programa nacional de inclusión socio productivo y desarrollo local lanzado por el Ministerio Desarrollo Social de la Nación. Se ha unificado el Plan Hacemos Futuro y Salario Social Complementario, en uno solo y tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas.
Todo esto mediante la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias. Además, se contempla la creación, desarrollo y el fortalecimiento de las unidades productivas para promover la inclusión social plena y el aumento progresivo de los salarios para poder alcanzar una autonomía económica.
Al momento del lanzamiento, Daniel arroyo era el ministro de desarrollo social y dijo que “La política social más importante es vincular planes sociales con trabajo, es potenciar cinco sectores productivos, buscando impulsar la economía de abajo hacia arriba”.
El funcionario, también expresó que se van a generar unidades ejecutoras en cada provincia y cada municipio del país “Es microcrédito y crédito para máquinas y herramientas, para quienes tienen planes sociales y para quienes no lo tienen”, menciono.
Actualmente, este programa se actualiza cada vez que se genera un aumento de Salario Mínimo, Vital y Móvil. Por su participación, reciben un monto de dinero que equivale a la mitad de un SMVM. El cronograma de aumento se ha quedado establecido de la siguiente forma:
- Desde septiembre cobraran 25.600 pesos
- Desde octubre cobraran 27.275 pesos
- Desde noviembre cobraran 28.950 pesos
Montos de los planes sociales en Programa Acompañar
Es el programa Acompañar se destina a mujeres y personas de la comunidad LGBTI+ que tengan entre dieciocho y 65 años de edad y que, además se encuentren atravesando situaciones de violencia de género.
El objetivo principal de este plan social del Desarrollo Social es fortalecer la independencia económica de sus beneficiarios y los recibirán un apoyo económico que equivale al SMVM por un plazo de seis meses consecutivos y además, se le dará acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en este programa, que es coordinado por los gobiernos provinciales y locales.
Teniendo en cuenta el aumento Programa Acompañar, los beneficiarios van a cobrar un monto equivalente al salario mínimo, vital y móvil. Los valores quedaron de establecidos así:
- Desde septiembre cobraran 51.200 pesos
- Desde octubre cobraran 54.550 pesos
- Desde noviembre cobraran 57.900 pesos
Deja una respuesta