Procrear Ahorro Joven: 12 Preguntas y Respuestas

02/10/2017 - Actualizado: 05/01/2018

Advertisement

Procrear Ahorro Joven: 12 Preguntas y Respuestas

Este lunes el Gobierno dará por lanzada la nueva línea del Plan Procrear Ahorro Joven del que tanto se habla hace unos días.

Procrear Ahorro Joven

Esta es una nueva línea de créditos que posee dos características particulares: es que se encuentran destinados a jóvenes de entre 18 y 35 años de edad y que podrán inscribirse también aquellos que no tengan un ahorro previo.

Advertisement

Estos son los puntos principales a tener en cuenta en este nuevo Procrear.

  1. ¿Qué ingresos se deberá tener los interesados en solicitar el Procrear Ahorro Joven?

Los ingresos mensuales de aquellos que deseen solicitar el préstamo tendrán que ser de entre 2 y 4 salarios mínimos, vitales y móviles, es decir entre 16.120 pesos y 32.240 pesos.

  1. ¿Sólo es para aquellos trabajen en blanco?

No, esta es una particularidad de estos nuevos préstamos ya que lo podrán solicitar aquellos que también sean trabajadores informales y / o monotributistas (siempre que tengan antigüedad de un año en la categoría que les corresponda)

Advertisement
  1. ¿En caso de no tener un ahorro previo que se tiene que hacer?

Para poder cubrir el 5 por ciento del total a prestar, es decir 60 mil pesos se tendrá que efectuar un plazo fijo en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) a un plazo de un año.

A su vez, se tendrán que hacer algunos depósitos en la cuenta bancaria abierta a tal efecto en por lo menos, de 9 a 12 meses.

  1. ¿Cuál va a ser el importe del Procrear Ahorro Joven?

El importe podrá ser de 1.200.000 pesos, lo que equivale al tipo de cambio actual a 67 mil dólares.

Advertisement
  1. ¿Cuál es el importe del subsidio del Estado?

El subsidio va a ser de 200.000, aunque se estaría estudiando la posibilidad de aumentarlo a 240 mil pesos, el subsidio no se devuelve.

  1. ¿Cuándo será la inscripción al Procrear Ahorro Joven?

La inscripción se abrirá a partir del  2 de octubre hasta el 15 de noviembre.

  1. ¿Cuántos créditos se entregarán en esta primera etapa?

En una primera instancia se otorgaran un total de 40 mil créditos.

  1. ¿Cómo se adjudicarán los dichos préstamos?

Se llevara a cabo una selección en base a los puntajes que privilegiarán a todos aquellos que tengan hijos y pareja y que reciban prestaciones de la seguridad social, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignación Universal por Embarazo o bien algún tipo de plan social que atestigüé que requieren de dicha ayuda del Estado para adquirir una vivienda.

  1. ¿Qué sucederá si quien comenzó a depositar en el plazo fijo se arrepiente?

El solicitante, en caso de arrepentirse podrá recuperar el importe ahorrado hasta ese momento con más los intereses devengados hasta esa fecha.

  1. ¿De cuánto será el importe de las cuotas?

En el caso de los importes total del préstamo 1.200.000 pesos a cuota se calcula que sería de 6.500 pesos.

Si el plan se extiende al período máximo de devolución, que sería a 30 años, la cuota se calcula en 5.500 pesos mensuales.

  1. ¿Dónde debe uno inscribirse para solicitar el préstamo?

La inscripción se lleva a cabo por medio de la página web oficial del Procrear argentina.gob.ar/procrear.

  1. ¿Si resultaste elegido que debes hacer?

Si has sido elegido tendrás, dentro de los siguientes 60 días, optar por una entidad bancaria y presentar todos los papeles y / o documentos que allí te soliciten.

Advertisement
  1. silvia dice:

    hola quería saber, mi pareja si tiene mas de un año de antigüedad,pero yo no por que cambiaron de razón social en mi trabajo.en la anterior si tengo mas de un año,podemos anotarnos igual.

  2. Laura dice:

    listas de corralones adheridos al la solicitud de materiales de procrear zona sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *