PROSANE: Programa Nacional de Salud Escolar

16/11/2018

Advertisement

PROSANE: Programa Nacional de Salud Escolar

En el marco de la Ley N° 26.061 de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, se desarrolló comouna “Política Integrada de Cuidado para niños, niñas y adolescentes” el denominado programa PROSANE.

PROSANE

 

Advertisement

PROSANE tiene como objetivo el desarrollar y fortalecer las políticas integradas de cuidado el cuidado de la salud y la educación, para darle las respuestas a las necesidades de atención de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar dando impulso a las acciones de prevención de enfermedades y promoción de la salud, optimizando la articulación entre los Ministerios de Salud y Educación.

Quienes serán beneficiados con PROSANE

Serán destinatarios del Programa Nacional de Salud Escolar todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentren transitando el nivel inicial, primario y / o secundario de las escuelas públicas y privadas, de todo nuestro país.

Por medio de la Resolución /2015 las jurisdicciones mediante el nuevo convenio adhieren a la reformulación de los objetivos del programa, así como también la redefinición del concepto de Salud Escolar.

Advertisement

Objetivos principales de PROSANE

  • Lograr identificar el estado de salud de los niños, niñas y adolescentes de las masas seleccionadas por medio de un Control Integral de
    Salud en el que se contempla el seguimiento y la resolución de las
    problemáticas detectadas
  • Poder coordinar las acciones conjuntas entre el Ministerio de Salud y
    el Ministerio de Educación, a nivel Nacional, Provincial y Local,
    para optimizar, de esta manera, la Salud Integral de los niños, niñas y adolescentes
  • Estimular y desarrollar acciones de promoción de la salud
    en conjunto con la comunidad educativa para optimizar el aprendizaje y desarrollo humano integral, el fortalecimiento de la calidad de vida y el bienestar
    colectivo de niños, niñas y adolescentes y otros miembros de la
  • Se busca enmarcar al Programa Nacional de Salud Escolar dentro de la
    estrategia de Atención Primaria de la Salud
  • Poder facilitar el acceso de la población objetivo al
    Primer Nivel de Atención y la articulación con el Segundo y Tercer
    Nivel de Atención
  • Incentivar a la conformación y fortalecimiento de las mesas
    intersectoriales de gestión local, que se destinan a impulsar “Políticas
    de Cuidado para los niños, niñas y adolescentes ”

Advertisement
  1. Veronica dice:

    Hola mi nombre es veronica y nunca pude aser la tarjeta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *