Qué es y cómo cobrar el subsidio de Contención Familiar?
18/06/2018
Qué es y cómo cobrar el subsidio de Contención Familiar?
Desde hace un par de semanas nos están llegando consultas donde nos preguntan cómo cobrar el Subsidio de Contención Familiar y antes que nada queremos comentarles que se trata de un reintegro de 6 mil pesos por los gastos de sepelio, que se percibe justamente, luego del fallecimiento de un jubilado o pensionado.
Ante el lamentable deceso de un jubilado o trabajador, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) les quiere ofrecer acompañamiento a todas aquellas familiar a través del Subsidio de Contención Familiar.
Para todos aquellos que se preguntan cómo cobrar el Subsidio de Contención Familiar consta de un reintegro por gastos de sepelio, que se percibe luego del fallecimiento de un jubilado o pensionado que haya estado cobrando algún beneficio.
Se tiene tiempo de solicitar el Subsidio durante un año, una vez producido el deceso. Si se ha generado una pensión, cobrara de forma automática el subsidio el beneficiario de la pensión.
A quiénes les corresponde cobrar el Subsidio de Contención Familiar?
A todas aquellas personas que acrediten haber abonado todos los gastos del sepelio, con la presentación de una factura a su nombre.
Titulares de pensión por fallecimiento de un jubilado, este se cobrara de forma automática.
¿Cómo realizar el trámite para cobrar el Subsidio de Contención Familiar?
El trámite se lleva a cabo de manera presencial, habiendo solicitado un turno con anticipación y se podrá iniciar por Internet desde la página web de la Anses (www.anses.gob.ar) con la Clave de la Seguridad Social.
En la oficina de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) tendrán que presentar:
- La partida de defunción del jubilado o pensionado, tanto en original como en copia.
- La factura de la funeraria a nombre de quien solicita el Subsidio de Contención Familiar.
- DNI de quien solicita el reintegro, en original y copia.
Deja una respuesta