Quienes tienen que Registrar la Huella Dactilar antes del 30 de Junio

28/06/2019 - Actualizado: 30/04/2020

Advertisement

Anses: ¿A quienes les corresponde registrar la Huella Dactilar antes del 30 de Junio?¿Que pasa si no lo hace?¿Como realizar el Tramite?

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) anuncia que deben registrar la huella dactilar todos los apoderados que hasta ahora no lo hayan hecho, tienen tiempo hasta el 30 de junio.

Registrar la Huella Dactilar

Dependiendo de la resolución 269 de la Anses que ha sido publicada en el Boletín Oficial, los apoderados de los jubilados y pensionados tienen que registrar la huella digital antes del 30 de junio, es decir, hoy o el lunes como última instancia. Así mismo, esta medida se a otras que se han tomado como método de control.

Advertisement

Anses solicita que apoderados se enrolen en Mi Huella

Por medio de esta resolución, se determina que, para poder desempeñar el rol de apoderados y cobrar las prestaciones de los beneficiarios, estos “deben enrolarse mediante la captura de su huella dactilar y registrarla en el programa MI HUELLA“.

A su vez, esta medida también dispone que todos aquellos que no hagan el trámite de registrar la huella dactilar en condición de apoderados en los plazos establecidos serán “pasibles de la suspensión del poder”.

El apoderado tiene que ser mayor de 18 años de edad. En el caso de que sea menor, este tendrá que estar emancipado, y hoy en día, la única manera de emanciparse es por matrimonio. Por otro lado, el trámite de enrolamiento en el sistema de identificación biométrica de Mi Huella, lo tendrán que hacer también, sí o sí.

Advertisement

¿Como Registrar la Huella Dactilar en ANSES?

El trámite de nombramiento tiene que hacerse presencialmente en cualquier delegación de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). El turno se tiene que pedir a la línea 130 o desde la web oficial www.anses.gob.ar. En el caso de que el representante seleccionado fuera un familiar directo, tendrán que ir de forma espontánea a una oficina de Anses sin turno previo.

Para hacer el trámite de registrar la huella dactilar tienen que seguir unos simples pasos, primero el apoderado tiene que tener su huella registrada; luego presentar la documentación necesaria que es el DNI del titular y del apoderado, tanto en copia como en original, el formulario PS 6.4 de Carta Poder firmado por el titular y el apoderado y la documentación que corresponda; por último, habiendo presentado toda la documentación, y una vez que la huella ya este registrada se podrá usar para acreditar la fe de vida (o supervivencia) en cualquier oficina de Anses, organismo público o sucursal bancaria, siempre y cuando cuenten con el dispositivo.

Advertisement

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *