Reclamar el reintegro del IVA ¿Por qué no cobre la devolución?
07/10/2023
Todos aquellos ciudadanos argentinos que no reciban la devolución tendrán la posibilidad de reclamar el reintegro del IVA del 21% de los productos que pertenezca al a la canasta básica alimentaria. Se trata de la medida que anunció Sergio Massa en agosto.
¿Por qué no me devuelven el IVA?
Alrededor de 20 millones de personas tendrán la posibilidad de acceder al reintegro del 21 por ciento del Impuesto al Valor Agregado de los productos y alimentos que hayan comprado y pertenezcan a la canasta básica alimentaria.
Más allá de que muchos argentinos si han cobrado la devolución de forma automática en sus cuentas bancarias, hay otros que no están viendo reflejados sus movimientos la leyenda que dice “Reintegro programa Compre sin IVA”.
Esto se debe a que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiene trámite que permitirá de reclamar el reintegro del IVA y reconocer a aquellos que aún no recibieron la devolución, que responder a una medida económica tomada por el ministro de economía, Sergio Massa.
Programa Compre sin IVA
En el sitio web oficial de la AFIP se da a conocer que este programa otorga el “Reintegro por compras en comercios con tarjeta de débito”.
Se trata del programa que fue oficializado “a través de la Resolución General Nº 5418/2023. Se reglamentó el programa “Compre sin IVA” que establece un régimen de reintegros del 21% de las compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas, con un tope de hasta $18.800”.
También, en la web oficial de la administración informan que este “beneficio aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras”
¿Cómo reclamar el reintegro del IVA?
Es importante tener en cuenta que las personas que no han recibido el reintegro del IVA dentro de las 48 horas luego de realizar la compra pueden iniciar el trámite de reclamo ante la AFIP de forma virtual.
El ente recaudador le va solicitar ciertos datos personales y los contribuyentes tendrán espacio para detallar sobre qué es el reclamo que están efectuando.
Además, se debe tener en cuenta que aparte del formulario del programa de asistencia al usuario, esta administración nacional dispone de una línea telefónica (0800 999 2347), a la que para poder comunicarse desde las 9 la mañana hasta las 16:00 por la tarde, de lunes a viernes.
¿Quiénes pueden acceder al reintegro?
Van a poder acceder los siguientes grupos de beneficiarios:
- Monotributistas.
- Jubilados y pensionados.
- Beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales.
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo.
- Trabajadores en relación de dependencia que cobren hasta $708.000.
- Empleados de casas particulares.
Deja una respuesta