Internet por $600: Quien puede acceder y REQUISITOS!

25/01/2021 - Actualizado: 26/01/2021

Advertisement

Desde el Gobierno Nacional por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia, abrió la posibilidad de acceder a la conexión de Internet por $600 a precio accesible.

Internet por $600

Requisitos para acceder a Internet por 600 pesos

Por medio de un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) 690/20, el Gobierno Nacional ha decidido crear la Prestación Básica Universal (PBU) y Obligatoria de diferentes servicios, entre ellos el Internet.

Advertisement

Esto se encuentra destinado a titulares de beneficios y haberes que abona la Anses, entidades de Bien Público, Clubes de Barrio y Asociaciones de Bomberos Voluntarios. Cada individuo o entidad tiene que presentar una declaración jurada ante la empresa que presta los servicios.

¿Quiénes pueden acceder a Internet barato?

Van a poder acceder todos aquellos que sean beneficiarios de las Pensiones No Contributivas que reciban ingresos mensuales brutos no mayores a dos SMVM (Salarios Mínimos Vitales y Móviles) como así también sus hijos / tenencia de entre 16 y 18 años de edad.

También pueden acceder a Internet por $600 los jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos SMVM (20.587 pesos), es decir, menor a 41.175 pesos, como así también sus hijos / tenencia de entre 16 y 18 años de edad.

Advertisement

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) para la Protección Social, como así también sus hijos/tenencia de entre 16 y 18 años, y miembros del grupo familiar.

Los usuarios que se hayan inscripto en el Régimen de Monotributo Social como así también sus hijos / tenencia de entre 16 y 18 años de edad.

Los trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría con un ingresos anual mensualizado no sea mayor a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles, como así también la de sus hijos / tenencia de entre 16 y 18 años.

Advertisement

Los usuarios que reciben el Seguro por Desempleo como así también los hijos / tenencia de entre 16 y 18 años. Los usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley N°26.844), como de este modo también sus hijos / tenencia de entre 16 y 18 años de edad. También pueden acceder a los usuarios que reciban una beca del programa Progresar.

Todas aquellas personas que estén desocupados o que se desempeñen en la economía informal, como así también sus hijos / tenencias de entre 16 y 18 años.

Internet por $600 por la PBU

Las asociaciones civiles, simples asociaciones y fundaciones que no persiguen fines de lucro en forma directa o indirecta y las organizaciones comunitarias sin fines de lucro con reconocimiento municipal que llevan adelante programas de promoción y protección de derechos o que llevan a cabo actividades de ayuda social directa sin cobrar a los destinatarios por los servicio que prestan.

También podrán acceder los titulares de programas sociales, como así también de sus hijos / tenencia de entre 16 y 18 años de edad. Asociaciones de Bomberos Voluntarios definidas por la Ley 25.054 como entes de primer grado y que estén registrados en los términos de dicha ley. Podrán acceder los Clubes de Barrio y de Pueblo que estén registrados conforme a lo que se estableció en la Ley 27.098.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *