Requisitos para cobrar el plan PROGRESAR

18/07/2017 - Actualizado: 15/01/2019

Advertisement

Requisitos para cobrar el plan PROGRESAR

Dejamos los Requisitos para cobrar el plan PROGRESAR: Desde la oficina de asistencia social quiere hacer recordar por medio de un comunicado cuales van a ser los Requisitos para cobrar el plan PROGRESAR, el cual es un programa por medio del cual, se asiste a estudiantes en nivel primario, secundario y terciario.

Requisitos para cobrar el plan PROGRESAR

Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se ha emitido un comunicado en el que se hacía recordar los pasos a seguir para los jóvenes de entre 18 y 24 años de edad que pertenecían al Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR) para que efectuaran su acreditación de escolaridad por medio del formulario PS 2.68, por medio de este beca, el organismo previsional se encarga de abonarle de forma mensual un incentivo económico.

Advertisement

Los niveles educativos y las modalidades alcanzados por la beca del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR) son primaria, secundaria, especial, plan FINES, cursos y / o talleres, terciario y universitario.

Acreditar regularidad en nivel obligatorio

Para los alumnos de escuela especial, primaria, secundaria o FINES, la instancia de acreditación es bianual y se lleva a cabo de forma individual, ya sea de forma personal, yendo a las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) con un turno previo y con el formulario PS 2.68 debidamente completado, sellado y firmado por la institución a la que concurren.

Advertisement

Los periodos de certificación son en los meses de agosto a diciembre, lo cual comprueba que asistieron a clases desde enero a julio del año en curso, y en diciembre a marzo del año siguiente que comprueba la asistencia desde agosto a noviembre. En estos niveles se comprende por regularidad la correcta asistencia a clases.

Acreditar regularidad en el nivel superior

En el caso de los alumnos terciarios y universitarios, la acreditación académica es anual. Cada institución remite las bases de los estudiantes al Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y este manda esa base de datos nominal a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), quien después se encarga de hacer la liquidación en aquellos casos que corresponda hacerlo.

Advertisement

 

Advertisement
  1. Natalia dice:

    Hola yo estoy haciendo el secundario vuelvo virtual. Puedo tramitar el progresar?

    1. Mathias dice:

      Hola natalia lo podes hacer por que estas estudiando en el secundario.

    2. Juan dice:

      En que pagina lo estas haciendo m pasas info.. gracias

  2. Alicia dice:

    Hola como es para inscribir a mi hijo tiene 18 años y iso asta segundo año de la secundaria soy de rosario de sta fe

  3. Yesica dice:

    Hola mi hija término la escuela tiene 18 años y quiere estudiar enfermería quiero anotarla

  4. Alejandra rocha dice:

    Hola voy a la universidad pero voy a una privada me corresponde o no

  5. Ariana dice:

    Hola quisiera saber si yo con 16 años puedo cobrar? Estoy haciendo el secundario

  6. Verónica dice:

    Hola qué tal quería preguntarles si para mayores de 38 años está el programa progresar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *