Requisitos para cobrar extra de $7.000 ¿Como solicitarlo?

16/10/2022

Advertisement

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que algunos beneficiarios pueden llegar a cobrar extra de $7.000 por cada hijo en edad escolar por los que, además, se cobre el beneficio de la Asignación Universal por Hijo.

cobrar extra de $7.000

Cobrar escolaridad de Anses

El gobierno nacional por medio del organismo previsional busca llamar a los sectores más vulnerables asistencias económicas que le permitan afrontar la situación de la vida diaria. Entre ellos entregan pagos de formas mensuales, anuales o por única vez.

Advertisement

Este es el caso de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo que tienen la posibilidad de acceder a pagos mensuales por cada uno de sus hijos y también a beneficios anuales, como por ejemplo la posibilidad de cobrar extra de $7.000 el año que viene por la escolaridad de sus hijos.

Otro de los beneficios extras que reciben los beneficiarios de la AUH es el pago que cobran en concepto de tarjeta alimentar, un programa complementario que busca brindar asistencia económica para que puedan adquirir productos alimenticios y mantener la nutrición de los menores.

Tanto los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo como los de la Asignación Familiar por Hijo (que cobran los trabajadores en relación de dependencia, Monotributistas, entre otros) que tengan niños en edad escolar pueden cobrar la Ayuda Escolar Anual.

Advertisement

¿Qué es la ayuda escolar anual?

La ayuda escolar anual o escolaridad de Anses es el pago anual, es decir, qué se cobra una vez al año que reciben los beneficiarios de estos planes sociales por aquellos hijo que se encuentran escolarizados, ya sea en jardín de infantes, escuela primaria o secundaria.

Requisitos para cobrar extra de $7.000

En el caso de los beneficiarios de la AUH para acceder al cobro de la escolaridad por cada uno de sus hijos tendrán que cumplir con el trámite de la presentación del Formulario Libreta PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada, que es tal como se indica en su nombre, la sección de educación se acredita la escolaridad de los menores.

Y, en el caso de los titulares de Asignación Familiar por Hijo tienen que presentar en el mes de marzo el Formulario PS 2.68 de Acreditación de Escolaridad / Escolaridad Especial / Formación que le permitirá acceder a la Ayuda Escolar.

Advertisement

Ambos trámites deben llevarse a cabo en las oficinas de Anses, y los formularios deben ser completados tanto por las autoridades de las instituciones educativas como por el titular.

Para realizar la presentación de los mismos no se requerirá de turno Anses para ser atendido en las oficinas.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *