Como anotarse al nuevo Bono Alimentario paso a paso

25/10/2022 - Actualizado: 28/10/2022

Advertisement

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ya permite anotarse al nuevo bono que tendrá un importe total de 45 mil pesos y se otorgará en dos cuotas iguales de 22.500 pesados. Hay quejas debido a que el alcance es muy bajo.

anotarse al nuevo Bono

Solicitar el nuevo bono Anses

Desde que se ha dado a conocer el pago de este nuevo bono ha habido muchas quejas por parte de personas que creen que el alcance de este pago extraordinario es muy poco. Se prevé que sólo lo cobre en 2,1 millones de personas.

Advertisement

El organismo previsional al momento de realizar la inscripción hara un análisis socioeconómico de cada persona que se note, se van a tener en cuenta sus consumos con tarjetas de débito y crédito, facturas de servicios, entre otros.

Para anotarse al nuevo bono hay dos vías, una es por medio de las oficinas de Anses, las cuales comenzaron a atender las solicitudes al refuerzo alimentario a partir del lunes 24, y se han visto en largas colas de espera.

La otra vía, también tiene demoras y es por medio del sitio web oficial del organismo previsional: www.anses.gob.ar y el acceso se encuentra con gran dificultad, lo cual se debe al enorme número de personas inscribiéndose.

Advertisement

¿Quiénes pueden solicitar el bono?

Se podrán anotar aquellos que no sean jubilados o pensionados, titulares de asignación universal por hija o entre otros planes sociales y quienes no tengan trabajo registrado, es decir, en relación de dependencia.

¿Cómo anotarse al nuevo bono?

Cabe resaltar que todas las personas que se quieran anotar tendrán que completar una declaración jurada, la misma será evaluada junto sus consumos, bienes y patrimonio.

Por lo tanto, no se van a poder inscribir aquellos que tengan a su nombre:

Advertisement
  • Rodados, como automotores, motocicletas y otros, que tengan menos de 10 años de antigüedad
  • Bienes Inmuebles
  • Se analizarán los consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses
  • Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses
  • Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses
  • Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses
  • Obra social o prepaga
  • En el caso de personas de 18 a 24 años de edad se hará control socioeconómico también a su grupo familiar.

La inscripción al Refuerzo Alimentario para Adultos Sin Ingreso es presencial en las oficinas, no se requerirá de turno Anses para el bono. Y según lo que informan desde el sitio web oficial de Anses se puede solicitar “en los operativos móviles de ANSES y de forma virtual con CUIL y Clave de la Seguridad Social”.

Advertisement
¡Haz clic para puntuar!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *