Anses da de baja planes sociales por irregularidades
20/11/2022
Hace ya unos meses que la Administración Nacional de la Seguridad Social trabaja en ciertas irregularidades. Debido a estas es que la Anses da de baja planes sociales y hasta podrían realizar importaciones a quienes corresponda.
Suspenderán planes sociales prontamente
El organismo previsional que actualmente es presidido por María Fernanda Raverta ha detectado que existen importantes irregularidades en el otorgamiento de los planes sociales, lo que conlleva la decisión de dar bajas a prestaciones.
Incluso la justicia está evaluando la posibilidad de llevar a cabo las imputaciones que correspondan a aquellos que se encuentran cobrando planes sociales de forma irregular, además, otra medida disciplinaria que tomará el Estado es por parte del organismo, ya que Anses da de baja planes sociales.
Mientras tanto, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz está terminando de definir el procedimiento de control que el ministerio que conduce para poner en marcha para dar de baja aquellos planes sociales que están siendo cobrados por irregularidades o incompatibilidades.
¿Qué son las irregularidades?
Las irregularidades surgen cuando un beneficiario está cobrando un plan social sin cumplir con los requisitos. Pueden ser varios, desde titulares que cobran un plan a pesar de ser propietarios de viviendas y de vehículos, hasta otros que compran dólares o criptomonedas.
También, se han dado cuenta de importantes irregularidades debido a que muchos presentan declaraciones de bienes personales, el entrecruzamiento de datos reveló que algo no está funcionando del todo bien con este beneficio, que fue pensado para aquellos que están viviendo en situación de indigencia.
Confirman que Anses da de baja planes sociales
Se prevé que sea mas de 250 mil planes sociales los que dejaran de percibirse. El control se va llevar a cabo por medio de cruce de datos sistémicos de las distintas bases de datos de información gubernamental.
Para ello, aquellos que estén cobrando planes sociales, especialmente el Programa Potenciar Trabajo, tendrán que registrarse en la aplicación “Mi Argentina”.
Dicho sistema, según lo que aseguran desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, va a permitir generalizar el entrecruzamiento informaciones con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La medida va a regir a partir del mes de diciembre y al comienzo alcanzaría a más de 1,3 millones de beneficiarios que actualmente en van a cobrar el Potenciar Trabajo.
Desde el Gobierno consideran que esta será una buena herramienta para limpiar y perfeccionar el sistema de padrones de los beneficiarios de los planes e impedir que se sigan repitiendo dichas inconsistencias, que pegan de lleno en la línea de flotación de la búsqueda de la dilatación del rojo fiscal.
Se les exigirá a los beneficiarios de planes sociales que se registran en la aplicación “Mi Argentina”, la ministra del Desarrollo Social considera que se podrá realizar un rastrillaje masivo y entrecruzamiento de datos que garantice que quiénes lo cobran estan en condiciones de hacerlo.
Deja una respuesta
Y haber si dan sentencia favorable de pensión no contributiva,a quien salió APROBADO PARA COBRAR LOS 45 MIL $-por tener deuda en juicio desde 2018-que nunca pude pagar y ni casa tengo.
Remedios más que caros y ni hablar de la comida