ANSES: Como se cobra el Retroactivo de la libreta AUH
28/10/2020
Para recibir el pago del retroactivo de la Libreta AUH (Asignación Universal por Hijo) es necesario que el beneficiario presente de forma anual el Formulario PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada ante un delegado de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
¿Cuándo es el cobro del Retroactivo de la AUH?
El Formulario Libreta es un requisito de carácter obligatorio que deben hacer los beneficiarios de la AUH para poder seguir cobrando un año más el haber y se accederá al cobro del retenido del 20 por ciento que se hace todos los meses. Este pago puede recibirse únicamente una vez al año.
Trámite para cobrar retroactivo de la Libreta AUH
Hay tiempo hasta el 31 de diciembre de cada año para presentar la Libreta. Incluso se va a poder presentar las libretas de los años 2017 y 2018 para poder continuar con el cobro de la Asignación Universal por Hijo. No deben olvidar que para hacer un trámite web en la Anses, es necesario que cuenten con la Clave de la Seguridad Social, si no tienen una, la pueden crear rápidamente.
¿Cómo presentar la libreta?
Para hacer el trámite y cobrar este pago, tienen que ingresar en la sección de Mi Anses, iniciar la presentación de la Libreta, generarla, descargarla e imprimirla, deberán completar todos los datos que se soliciten. Una vez completada en cada sección por la autoridad de la escuela (educación) y por el medico pediatra (salid), deberán sacarle una foto y subirla al sitio donde comenzaron con el trámite.
La Libreta se compone de 4 partes
El formulario que se presenta en Anses para el cobro del retroactivo de la Libreta AUH, consta de cuatro partes, la declaración jurada que informa la situación laboral del adulto que cobre la asignación; la de educación que acredita la regularidad escolar del menor; la de salud, que certifica que el niño recibió control médico y la vacunación, que acredita que el niño ha recibido las vacunas correspondientes
Con motivo de la pandemia por COVID 19, el Gobierno Nacional ha tomado la decisión de quitar el requisito de presentar la escolaridad debido a que muchos establecimientos han cerrado sus puertas como medida ante la emergencia sanitaria.
Ahora bien, para los que preguntan qué pasaría si no cumplen con este trámite, puede que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) decida darles de baja el beneficio y por lo tanto, deberán volverlo a tramitar para cobrarlo, también perderán la posibilidad de solicitar los Prestamos Anses.
Deja una respuesta