ANSES: ¿Hay que tramitar el bono de SUAF de $20.000?
23/09/2022
La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que no es necesario tramitar el bono de SUAF. Se trata del monto que comenzarán a cobrar aquellos titulares del sistema único de asignaciones familiares.
Aumenta el SUAF en septiembre
El importe será de 20 mil pesos y se otorgará por cada hijo que tenga su cargo el titular de las Asignaciones Familiares en los meses de septiembre, octubre y noviembre de este año.
Las Asignaciones Familiares son cobradas por todos aquellos que sean:
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Aquellos que cobren por medio de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Contribuyentes monotributistas.
- Trabajadores por temporada.
- Trabajadores rurales.
- Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
- Beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
- Beneficiarios de una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
- Titulares de jubilaciones y pensiones.
Ha comenzado a surgir muchas dudas como, por ejemplo, si el titular tendrá que tramitar el bono de SUAF. Esta es la información que daba Sergio Massa, nuevo ministro de economía de la nación durante el anuncio del bono:
“Queríamos dejar claro que no queremos a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza; esta decisión de reforzar y llevar a 20 mil pesos las asignaciones familiares de los trabajadores de ingresos más bajos, un millón en todo el país, tiene por objetivo recuperar el ingreso de los trabajadores, protegiendo y cuidando el orden fiscal”.
Al respecto también habló la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social, María Fernanda Raverta quien mencionaba que “vamos a instrumentar una política de refuerzo en los ingresos de los trabajadores con hijos de menores salarios, trabajadores tramo uno", y detalló que se asignará "un monto de 20 mil pesos por hijo”.
La funcionaria también dijo que, con este refuerzo, se va a alcanzar “a las casas de 1,1 millones de trabajadores de la Argentina”, y “También vamos a abrazar a los hijos e hijas de esos trabajadores, 1,8 millones de nenes y nenas”.
“En promedio son dos nenes por trabajador; entonces, estamos hablando de $40.000 de ingreso que pone el Estado con un fuerte compromiso económico para que las familias de trabajadores con hijos con menores ingresos puedan vivir un poquito mejor, y que no haya ninguno bajo la línea de pobreza”, dijo la directora ejecutiva Raverta.
¿Hay qué tramitar el bono de SUAF?
No, el estado utilizará las bases de datos de los trabajadores y Monotributistas que cobran el sistema único de asignaciones familiares para el otorgamiento de este bono de SUAF. Esta será una suma fija no remunerativa.
Se va a pagan ese importe por cada hijo durante los meses de septiembre, octubre y noviembre del corriente año.
Será percibido por los trabajadores que prestan servicios remunerados en relación de dependencia tanto de la actividad privada como la pública nacional, que cuenten con ingresos menores a 131 mil pesos.
A su vez, cabe mencionar que también lo van a cobrar los beneficiarios del Seguro por Desempleo siempre que el IGF o Ingreso del Grupo Familiar este dentro del primer rango de ingresos que ha establecido ANSES en la Resolución Nº 202/22.
Cobrar los $20.000
Hola yo no cobre ningún mes y soy empleada por hs
Deja una respuesta
Cobrar los $20000