Aumenta la moratoria de ANSES. ¿monto de la cuota para jubilarse?
14/06/2023
Debido a los aumentos en los haberes jubilatorios, la Administración Nacional de la Seguridad Social advierte que aumenta la moratoria de ANSES como las cuotas correspondientes a la nueva moratoria previsional, por lo que habrá nuevas escalas.
Moratoria previsional con aumento
El organismo previsional del que es directora ejecutiva María Fernanda Raverta confirmó del aumento de las cuotas para acceder al Plan de Pago de Deuda Previsional que corresponde a la nueva moratoria para jubilados y pensionados que no cuentan con aportes registrados.
La decisión se encuentra vinculado con el aumento por Ley de Movilidad jubilatoria, el cual alcanzó un 21 por ciento y comenzará a impactar a partir del mes de junio. De este modo, las cuotas de las personas que adeude diez años de aportes pasar antes 5.729 pesos a 6.933 pesos.
Desde junio aumenta la moratoria de ANSES
Sin embargo, el organismo previsional sumó tres nuevos cambios en la instancia de evaluación socioeconómica:
- El nuevo piso del Impuesto a las Ganancias: 506.230 pesos en bruto.
- Gastos mensuales con tarjeta de débito o de crédito: pasa de 404.062 pesos a 506.230 pesos.
- Monto por el que se tiene que abonar el impuesto a los bienes personales: a 18.266.560 pesos y el valor del automotor a 7.611.066 pesos.
Ley de Moratoria Previsional 2023
Teniendo en cuenta lo que informan desde Anses, EL “Plan de Pago de Deuda Previsional” busca “que las argentinas y argentinos que no llegan a cumplir los 30 años de aportes requeridos, puedan saldar su deuda y acceder al derecho a su jubilación”.
Aumenta la moratoria de ANSES de acuerdo al artículo 10ºde la ley 27705, que ha sido probada en el congreso por la mayoría de los presentes en la que se establece que “las cuotas incluidas en el Plan de Pagos, previa aceptación por parte de la persona solicitante, serán descontadas por la ANSES de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del presente Programa”.
Con el aumento de los haberes jubilatorios, el segundo aumento trimestral de 2023 realizado en junio, las cuotas pasarán a ser de:
Cantidad de aportes | Cuotas de | Jubilación de |
10 años | 6.933 pesos | 64.005 pesos |
15 años | 10.399 pesos | 60.538 pesos |
20 años | 13.866 pesos | 57.072 pesos |
25 años | 17.332 pesos | 53.605 pesos |
27 años | 18.719 pesos | 52.218 pesos |
30 años | 20.799 pesos | 50.139 pesos |
¿Quiénes pueden acceder a la jubilación por moratoria?
Según lo que infirman desde Anses, van a poder acceder al Plan de Pago de Deuda Previsional el siguiente grupo de personas:
- Hombres de 65 años de edad o más que no tengan 30 años de aportes.
- Mujeres de 60 años de edad o más que no tengan 30 años de aportes.
- Mujeres de 50 a 59 años de edad, en situación laboral, que no logren tener los 30 años de aportes.
- Hombres de 55 a 64 años de edad, en trabajo activo, que no logren tener los 30 años de aportes.
Deja una respuesta