Cobro AYUDA ESCOLAR ANUAL: Como reclamar si no la cobraste
20/09/2019
No cobre la Ayuda escolar Anual. ¿Que debo hacer?
Durante el mes de Marzo la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se encarga de realizar el pago a los Beneficiarios de la AUH y SUAF el cobro Ayuda Escolar Anual. Como su nombre lo indica se efectúa una vez al año a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Aunque desde comienzos del ciclo lectivo se ha sabido que hubo muchos beneficiarios de ambas prestaciones que no han recibido el pago de las ayudas escolares, aquí les comentaremos que tienen que hacer.
Como reclamar la escolaridad que no te pagaron
Primeramente tendrían que consultar en la oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) o bien, de manera telefónica al 130 los motivos por los que no se les ha hecho el pago de la Ayuda Escolar Anual pero seguro se debe a que el titular no ha presentado ante la Anses el formulario PS 2.68 de Acreditación de Escolaridad / Escolaridad Especial / Formación (los de SUAF) o, en el caso de la AUH la sección de educación del Formulario PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada.
Para poder percibir la Ayuda Escolar Anual los titulares tienen que presentar el o los formularios que anteriormente mencionamos según el beneficio que perciban, es decir, para quienes cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) tiene que presentar el formulario 1.47 con la sección de educación completa y para quienes cobren por el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) deberán presentar el formulario 2.68.
Con posterioridad a regularizar el cobro Ayuda Escolar Anual la situación por medio de la prestación del formulario anteriormente mencionado de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) el mismo tiene un plazo de 60 a 90 días.
Los formularios se pueden presentar de forma personal en las dependencias de la Anses, para tal fin se va a necesitar de la solicitud de un turno con anticipación, lo cual se lleva a cabo comunicándose con la línea gratuita al 130 o por internet desde la web de la Anses.
Deja una respuesta