ANSES: Formulario para cobrar la Asignación por nacimiento

26/08/2020

Advertisement

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) posee un Formulario para cobrar la Asignación por Nacimiento para apoyar y acompañar a las familias argentinas en el proceso de embarazo, nacimiento, adopción y maternidad de un niño.

Formulario para cobrar la Asignación por nacimiento

Como presentar Formulario para cobrar la Asignación por Nacimiento o Adopción

El apoyo proviene de la Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción, la cual se ha diseñado para los trabajadores en relación de dependencia, es decir, trabajadores en blanco, que estén disfrutando de un nuevo nacimiento o la adopción de un niño en su familia.

Advertisement

Con respecto a los requisitos, estos son importantes de conocerlos para saber si proceden o no con el trámite si los cumplen. Como ya dijimos, este es un beneficio que se destina a los trabajadores registrados en estado de dependencia, a los beneficiarios del seguro por desempleo, de la prestación de una ART y de la pensión honorifica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

El primer requisito es que el niño, por el que se está solicitando la asignación, tiene que tener entre 2 meses y 2 años de edad o tiene que haberse dictado la sentencia de adopción. Si eres un trabajador en relación de dependencia debes tener al menos seis meses de antigüedad en el empleo. A su vez, los ingresos del grupo familiar no pueden superar los límites máximos.

Documentos para cobrar nacimiento en Anses

La documentación a presentar en el momento de la solicitud a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) es el DNI (Documento Nacional de Identidad) de los padres, y el DNI y la partida de nacimiento del hijo y la sentencia de adopción, si es el caso, sumado al formulario para cobrar la Asignación por Nacimiento o Adopción.

Advertisement

Como tramitar Asignación Familiar por Nacimiento

La solicitud de la Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción de la Anses es un trámite que se debe llevar a cabo de forma presencial, por lo que tienen que ir a una oficina de la Anses, debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio puede hacer la gestión por medio de Atención Virtual.

Para comenzar tienen que pedir un trámite desde la web oficial de la Anses. Al acceder van a recibir un código numérico que tienen que proporcionar junto con el número de CUIL, en la plataforma de Consulta de turnos, para conocer el día y el lugar al que tienen que asistir a la oficina de la Anses.

Adicionalmente, tienen que revisar que todos los datos que se encuentran en la base de datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social están actualizados. Para ello tienen que acceder a Mi Anses con la Clave de Seguridad Social o hacer una llamada marcando a la línea 130. Si hay que actualizar o modificar algún dato, pueden hacerlo desde la web.

Advertisement

El resto del trámite, es como cualquier otro, solo deberán ir el día del turno con la documentación y los papeles correspondientes. Deberán dar su domicilio, provincia, localidad y código postal.

El formulario tiene que ser presentado por uno de los padres, por lo que se debe autorizar al otro en carácter de representante, para gestionar ante un delegado de la Anses este beneficio social. Por último, ambos padres tienen que firmar el documento de solicitud, uno como titular de la asignacion solicitada y el otro como representante.

Advertisement
  1. Sofia dice:

    Hola mi bebe ya tiene 4 mese..me gustaria llevar los papeles ..aun no tiene el dni xq me dijieron q aun no lo van hacer.

  2. Lucrecia machdo dice:

    Buen dia. Cono hago para llenar el formulario para cobrar la asigncion x embarazo

  3. Pamela dice:

    Consulto tengo q ir anses entonces para poder cobrar nacimiento ???

  4. Oamela dice:

    Todo mentira... Te dicen que te ayudan te acompañan esto lo otro y es falso... Presente he hice todo los papeles para la asignación por embarazo y me la denegaron por tener pensión. Una verguenza. Pero si tenes7 hijos o más te dan absolutamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *