Cómo se realiza el trámite para cobrar el 20% acumulado de la AUH

18/09/2018

Advertisement

Cómo se realiza el trámite para cobrar el 20% acumulado de la AUH

Saber cómo se realiza el trámite para cobrar el 20% acumulado de la AUH es de suma importancia ya que le otorga la posibilidad de cobrar lo que acumulo durante un año. Para poder cobrarlo es necesario presentar el Formulario Libreta en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) o en las oficinas móviles de El estado en tu Barrio.

cobrar el 20% acumulado de la AUH

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que los menores cubiertos por esta ayuda social tendrán la posibilidad de cobrar el 20 por ciento de lo que se acumuló durante el año. En el caso de que no hayan presentado aún la libreta correspondiente al año 2016 tendrán tiempo de hacerlo hasta el día 30 de septiembre de 2018. O bien, si deben presentar la del año 2017, tendrán tiempo de hacerlo hasta el último día hábil del año 2018.

Advertisement

A través del Formulario PS 1. 47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada se certifica que el o los menores cubiertos por esta prestación han recibido las vacunas y controles médicos pertinentes para su edad y que además han concurrido a clases en caso de que su edad corresponda.

Para ello deberán hacer completar las secciones de salud con un médico y la de educación llevándolo a escuela para que la autoridad competente lo firme y selle. Luego deberán completar la sección de datos del responsable y del menor. Recuerden que si tienen dos hijos, deberán completar dos formularios. Luego, tendrán que pedir un turno con anticipación, y el día y la hora optada tendrán que llevar dicho formulario para que el delgado lo cargue al sistema.

Cómo completar la Libreta

1) primero tendrán que descargar e imprimir el Formulario PS 1. 47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada  desde www.anses.gob.ar, en la sección Accesos Rápidos / Libreta Asignación Universal, o bien, pedirla de forma gratuita en la oficina de la Anses más próxima a su hogar.

Advertisement

2) Luego tendrán que completar sus cuatro secciones:

  • Datos personales del niño y la madre o el padre que percibe la asignación.
  • Declaración Jurada: EN esta parte se declara la situación laboral del titular de la prestación.
  • Educación: Las autoridades de la escuela tienen completarlo si el niño (solo mayor de 5 años) está yendo como alumno regular, firmar y sellar la Libreta.
  • Salud: el profesional matriculado tendrá que completar si el niño tiene las vacunas y si ha recibido correctamente los controles de acuerdo a su edad, firmarla y ponerle su sello.

Advertisement
  1. Mariel Bruno dice:

    Soy Mariel de San Martín y no cobre ningún 20% tengo q cobrar lo del 2016

  2. Carla paola dice:

    Hola no puedo descargar el formulario ps 268 asta q dia tengo tiempo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *