CONFIRMADO! No habrá ATP ni IFE el año que viene

14/12/2020

Advertisement

Desde el Gabinete económico se aclaró que no habrá ATP ni IFE el año que viene. En la reunión se han comenzado a revisar las medidas y a decidir los próximos pasos a seguir de cara a un año nuevo.

No habrá ATP ni IFE el año que viene

Lo Confirmo el Gobierno! Pero darán otros Beneficios

El encuentro mencionado fue encabezado por Martin Guzmán, Ministro de Economía y acompañado por los titulares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, Trabajo, Claudio Moroni, el presidente del BCRA, Miguel Pesce, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, entre otros.

Advertisement

Cecilia Todesca, la vicejefa de gabinete, también va a participar de la reunión, comento que se encuentran viendo cual es la mejor forma de redistribuir el ingreso de las personas. Declaro que “El IFE y el ATP no son las políticas para esta etapa, lo cual no quiere decir que no haya otras políticas”.

Sin ATP ni IFE!

Dependiendo de lo explicado, el Ingreso Familiar de Emergencia se encuentra siendo distribuido de otros modos, como por ejemplo, mediante la carga doble del monto de la Tarjeta AlimentAR, el pago de lo retenido del formulario Libreta de la AUH (Asignación Universal por Hijo) y la incorporación de nuevos beneficiarios (l rededor de un millón).

En cuanto al ATP (Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción), el programa ha pasado a ser focalizado convirtiéndose en el REPOR II, señalaron que “Las empresas pueden ir al Ministerio de Trabajo, mostrarle la facturación y otro montón de papeles más, te vas a dar cuenta que está yendo mal, y nosotros seguimos pagando 9 mil pesos por trabajador”.

Advertisement

Quitan el IFE y el ATP

No habrá ATP ni IFE el año que viene según se ha sabido. A su vez, por el momento, en el REPOR II se han inscripto unas 1537 empresas. Este es un programa por medio del cual, mensualmente se otorgan nueve mil pesos a los trabajadores, durante dos meses.

A fin de la reunión, el comunicado oficial de la misma “se hizo un diagnóstico de la situación y dinámica económica actual y se repasó el impacto de las medidas adoptadas en los últimos meses en el contexto de la pandemia y las perspectivas de las nuevas herramientas que se han diseñado para continuar con el apoyo a las familias y las empresas, en un contexto de recuperación paulatina del nivel de actividad”.

Advertisement

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *