Eliminan el IFE pero dan NUEVA AYUDA!

16/11/2020

Advertisement

Ya se ha dado a conocer que eliminan el IFE o Ingreso Familiar de Emergencia la semana pasa, lo cual implica que casi nueve millones de personas no van a recibir los pagos extra de diez mil pesos, que componían este beneficio.

Eliminan el IFE

No se vuelve a pagar el IFE: ¿Qué Ayudas darán?

La eliminación del Ingreso Familiar de Emergencia ha sido confirmada la semana pasada, y un montón de personas ya no van a cobrar esta asistencia. Aunque para no descontinuar totalmente la ayuda tras nueve meses de pandemia por COVID 19, el Gobierno Nacional se encuentran analizando nuevas asistencias además de reforzar otras ya existentes.

Advertisement

El Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo dijo que “Estamos evaluando distintas alternativas para apoyar a fin de año a los sectores que la han pasado mal y han perdido ingresos”. Debido a que como eliminan el IFE, el gobierno planea nuevas medidas que quieren aplicar.

La Tarjeta AlimentAR

Actualmente, la tarjeta alimentaria ayuda a tres millones de chicos, es decir, 1 millón y medio de familias. En lo que queda del año, se prevé una ampliación que alcanza a unos doscientos mil niños y niñas que ingresaron a la AUH entre el mes de marzo y septiembre.

En el mes de diciembre, se va a hacer una carga doble, percibiendo de este modo a aquellos que tengan un hijo en el beneficio ocho mil pesos y aquellos que tengan dos o más, cobraran doce mil pesos. A su vez, el ministerio de Desarrollo Social, reforzaran la ayuda económica que se entrega en los merenderos y comedores.

Advertisement

Eliminan el IFE nuevas medidas

Otra de las medidas tomadas es que se van a incluir a más beneficiarios en el programa Potenciar Trabajo, al que hoy en día pertenecen 600.000 personas. Arroyo dijo que “Es una base de ingresos para quienes tienen dificultades para reinsertarse en el mercado laboral”.

El funcionario a su vez, expreso que “son 9.400 pesos, la mitad del salario mínimo y la persona tiene que dar una contraprestación de cuatro horas de trabajo”.

A la misma vez, ha sostenido que desde la cartera buscan impulsar la creación de trescientos mil puestos de trabajo en sectores como la alimentación, la construcción, el reciclado y las tareas de cuidado, todas las áreas cercanas a los desarrollos de la economía popular.

Advertisement

Programa Potenciar inclusión Joven

Siguiendo con la línea del programa Potenciar Trabajo, pero en este caso, destinado a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad. Para ellos se estima que haya un esquema de contraprestación de proyectos de trabajo, a cambio de una beca durante doce meses (un año) de cerca de ocho mil quinientos pesos por mes.

También planean dar Cajas Navideñas a personas que concurren a comedores y merenderos; un bono de in de año que está en evaluación pero tendría por destinatarios a jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la ampliación de la AUH a casi un millón de niños y niñas.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *