Cuándo y dónde cobro mi plan, jubilación o pensión
06/07/2018
Cuándo y dónde cobro mi plan, jubilación o pensión
En tan solo un par de pasos todos y cada uno de los beneficiarios de las diferentes prestaciones que abona la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) podrán responder a la consulta de cuando y donde cobro mi plan.
Todos los titulares de las prestaciones de seguridad social que abona mes a mes se abonan a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) tendrán la posibilidad de ver su fecha de cobro desde la sección cuando y donde cobro mi plan desde la página web de la Anses.
Las consultas de fecha y lugar de cobro pueden ser para planes como por ejemplo jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), Prestación por Desempleo, Pensiones no Contributivas, Asignación Universal por Embarazo, otras Asignaciones Familiares (AAFF), Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), Becas Progresar, entre otros.
Ahora les vamos a comentar cuales son las formas más sencillas de consultar en la web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) cuando y donde cobro mi plan:
Calendario de Pagos: a través de este link https://www.anses.gob.ar/calendario-de-pagos/ van a poder ver que hay varios recuadros con las diferentes prestaciones, deberán seleccionar la que sea de su interés, indicar en donde cobran (Banco o Correo), y el último número del DNI (Documento Nacional de Identidad).
Fecha y Lugar de Cobro: Desde este link https://www.anses.gob.ar/fecha-de-cobro/ podrán ver que se les solicitara el número de CUIL o beneficio, ingresar el código de seguridad y luego el sistema les mostrara las fechas de cobro y el lugar donde deberán hacerlo.
Desde la página de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) también podrán obtener constancia de CUIL, certificación Negativa de Anses, consultar estados de trámite, constar expedientes, solicitar turnos con anticipación para hacer trámites, aceptar la Reparación Histórica, solicitar el CODEM de la obra social, descargar distintos tipos de documentaciones o formularios para la realización de trámites como por ejemplo presentar la libreta de Salud, entre otras cosas más.
Deja una respuesta