Cuanto cobra Anses de moratoria: Jubilación para personas sin Aportes
21/06/2023
La cuota del Plan de Pago de Deuda Previsional no es fija, aumenta cada vez que se actualiza la jubilación y es por esto que muchos quieren saber cuánto cobra Anses de moratoria. En junio y julio el monto a pagar de deuda será mayor que la anunciada en un principio.
Jubilación por moratoria de Anses
El gobierno ha cerrado el mes de marzo con la reglamentación de la ley N° 27.705, más conocida como la nueva moratoria o Plan de Pago de Deuda Previsional, desde entonces los ciudadanos en edad obligatoria que no tienen los 30 años de aportes para una jubilación ordinaria comenzaron a pagarla e iniciaron su trámite jubilatorio.
Este mes comenzarán a cobrar la jubilación menos los descuentos por la moratoria, pero esto descuento se actualizaron en junio por lo que la cuota incremento. Ante esta novedad, muchas personas en edad de jubilarse quieren saber cuánto cobra Anses de moratoria.
Cuanto cobra un jubilado por moratoria
La unidad mínima de pago que era de 5.729 pesos, actualmente, en junio es de 6.928 pesos. No obstante, la cuota mensual va a depender de los años de aportes adeudados por el beneficiario de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
También el monto dependerá de la cantidad de cuotas en las que el jubilado decir a abonar la deuda previsional. De esta manera, de acuerdo con el titular regional de Anses, Carlos Gallo, por ejemplo, si una persona aporto al sistema previsional durante 15 años y tuviera que regularizar otros 15 años más, tendría que pagar por los 80 meses que no aportó.
¿Cuánto cobra Anses de moratoria para jubilarse?
Como la cantidad máxima de cuotas desde 120, la deuda total que tiene con el sistema (que aumento a 1.247.160 pesos), le significa al potencial jubilado como mínimo, un pago de 10.393 pesos por mes, para cubrir los años de aportes que debería tener al momento de jubilarse.
Carlos Gallo, titulada regional de Anses explicó que “Dependerá de cuántos años de aportes registrados tenga cada persona: de 0 a 29 y 10 meses. El plan de pago permite optar entre 2, 6, 15, 30, 45, 60, 90 y 120 cuotas. Cada unidad de pago es un mes de aporte, y es el 29% de la Remuneración Mínima Imponible (el 29% de $23.891,99, es decir, $6.928,67)”.
¿Por qué aumenta la moratoria?
Anses aumenta la moratoria. En cuanto salió la misma, se explicó que el pago por cada mes de aporte no efectúa durante los años de actividad, debía ser de por lo -5700 pesos. Ese número responder 29% de la remuneración mínima imponible, es decir, del sueldo a partir del cual las personas comenzaban aportarle al sistema jubilatorio.
Pero, está remuneración mínima al imponible incremento con el aumento de las jubilaciones que se dio este mes, producto de la aplicación de la ley de movilidad jubilatoria, pasando a 23.891 pesos, lo que llevó la cuota a 6.928 pesos.
Deja una respuesta