El Gobierno anunció una baja selectiva de Ingresos Brutos
20/12/2017 - Actualizado: 05/01/2018
El Gobierno anunció una baja selectiva de Ingresos Brutos
Habra una baja selectiva de Ingresos Brutos: Esta medida será aplicada desde el 2018 hasta el 2022 para la industria y lo eliminarían ya para los créditos hipotecarios. Pero, y he aquí la cuestión, aumentara para los comercios que facturen más de 10 millones al año, también para las tarjetas y las prepagas.
El ministerio de Hacienda porteño va a enviar a la legislatura un proyecto que se encuentra en línea con el pacto fiscal que se firmó con los distintos gobernadores.
Como parte de la dicha adhesión, en la ciudad de Buenos Aires se podrá notar que bajaran de forma gradual el impuesto a los ingresos brutos, desde el 2 por ciento actual hasta desaparecer por completo en el año 2022.
Para quienes sera esta nueva baja de ingreso bruto?
No obstante, esta disminución va a ser exclusivamente para la cadena industrial. Los comercios que facturen más de 10 millones de pesos anuales, sin embargo, percibirán un aumento, de forma escalonada obviamente, del 3 al 5 por ciento sobre las ventas. a su vez, se verán incrementos en las comisiones que perciben las tarjetas de crédito y las prepagas.
El Proyecto de Ley de Adhesión al Pacto Fiscal que manda el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta ha supuesto una vez que impacte plenamente "una reducción de la carga tributaria del 55% sobre el precio final de los productos", dependiendo de lo que han detallado.
Y agregaron que "la instrumentación de la eliminación o reducciones de este impuesto en las distintas etapas de la cadena de valor implicarán bajar la presión tributaria del 8,7% al 3,9%".
Ahora les mostraremos como quedara el cuadro para los ingresos brutos y quedaran resumidamente de la siguiente forma:
- Hipotecarios:se quitara a partir del 2018 (que actualmente es del 1,5%), tendría que rondar en una disminución de la cuota mensual del préstamo del orden del 4 por ciento.
- Industria: Se hará de forma gradual para toda la cadena a partir del año que viene. va a pasar del 2 por ciento promedio hasta el 0 por ciento en el año 2022, a razón de medio punto por año.
- Comercio:Todos aquellos comercios que facturen hasta 10 millones de pesos por año van a seguir en el 3 por ciento, lo que representaría el 75 por ciento de los contribuyentes del sector. los que facturen entre 10 y 55 millones de pesos tendrán un aumento del 5 por ciento de la alícuota y las grandes superficies se van a mantener en el 5 por ciento.
- Servicios:La alícuota quedara fija en el 3 por ciento, aumentara de 5.5 por ciento al 7 por ciento para la comisión de tarjetas de crédito y en el caso de prepagas aumentara la alícuota del 1,5 a 3,5 por ciento en el 2019, equiparando al nivel de la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno anunció una baja selectiva de Ingresos Brutos
Deja una respuesta