Hacemos Futuro 2019: ¿Que es y como inscribirse?
10/10/2019
ANSES: Inscripción Hacemos Futuro 2019
Es posible inscribirse en Hacemos Futuro 2019, el cual es un plan social que reemplaza lo que anteriormente se conocía como Argentina Trabaja y Ellas Hacen. Se encuentra destinado a personas que no tienen trabajo formal y da la posibilidad de terminar los estudios académicos y a la vez percibir capacitaciones en oficios para lograr tener más oportunidades laborales en las bolsas de empleos.
Que es HACEMOS FUTURO
Para la inscripción ante un delegado de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) necesitaran los certificados de los últimos estudios y formaciones que se hayan recibido. O bien, inscribirse en la escuela para terminar con los estudios, ya sean nivel primado o secundario, si no saben dónde ir, pueden buscar la institución más cercana en el listado de instituciones educativas habilitadas.
Para capacitarse en algún oficio también pueden buscar en el buscador de la página los cursos de capacitación de Formación Integral que estén disponibles actualmente. En el caso de estar cursando estudios de nivel terciarios o universitarios deberán hacer un taller de Orientación Laboral (TOL). El lugar más cercano lo pueden encontrar haciendo clic aquí.
Como acceder al PROGRAMA
Para acceder a Hacemos Futuro 2019 también se les pedirá hacer una consulta médica anual para que se hagan un chequeo de salud con un médico matriculado en cualquier centro de atención primaria, hospital o en el sanatorio de la obra social.
Para anotarse, el tramite es sencillo realmente y fácil de hacer. Todo este procedimiento se hará de forma presencial en la oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) solicitando un turno con anticipación.
Para hacer de manera correcta la inscripción a Hacemos Futuro 2019, tendrán que acceder a la web oficial de la Anses en la sección de Encuesta de Desarrollo Social.
Accediendo en la web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en la sección de la encuesta también le da la opción de pedir el turno.
Una vez que se haya cumplido con los trámites, se percibirá de forma mensual un monto mediante una entidad bancaria con tarjeta de débito.
Respecto del monto, el mismo es de 4430 pesos, el cobro es mensual y lo van a estar percibiendo en una cuenta bancaria del Banco Nación con una tarjeta de débito.
Deja una respuesta