Que es y como inscribirse al Programa Federal Incluir Salud

07/06/2018

Advertisement

Que es y como inscribirse al Programa Federal Incluir Salud

A través del Programa Federal Incluir Salud se les ofrece una cobertura médica y asistencial a todas aquellas personas que sean titulares de Pensiones nacionales No Contributivas (PNC).

El Incluir Salud es un programa como decíamos de asistencia de la Agencia Nacional de Discapacidad que le da la posibilidad de acceder a los servicios de salud a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC).

Programa Federal Incluir Salud

Advertisement

Como decíamos el Programa Federal Incluir Salud se trata de un programa que transfiere fondos a las provincias para que se logre garantizar que todas y cada una de las personas titulares de dichas prestaciones de ayuda social, sin importar dónde residan actualmente, se prioriza que puedan acceder a una atención de calidad.

 La obra social que se ofrece como cobertura médica y asistencial ayudara a:

  • Beneficiarios de pensiones asistenciales:a estas podrán acceder todas aquellas madres de siete hijos o más, personas con discapacidades con invalidez laboral, mayores a los 70 años de edad que se encuentren en situación de pobreza.
  • Titulares de pensiones por leyes especiales:Que incluye a todos aquellos ex-combatientes de Malvinas, familiares de desaparecidos, precursores de la Antártida Argentina, ganadores de Premios Nobel u Olímpicos, prelados, etc.
  • Titulares de pensiones graciables:como por ejemplo personas designadas por legisladores del Congreso Nacional.

Ahora les informaremos sobre a quién está dirigido el Programa Federal Incluir Salud, ya no abarca a todas las prestaciones sociales, sino a titulares de la pensión no contributiva y/o su apoderado legal.

Para efectuar el trámite deberán considerar ciertos requisitos, entre ellos:

  • Ser titular de una Pensión No Contributiva (PNC).
  • No tener cobertura de ninguna obra social o cobertura de medicina pre paga.

Y deberán presentar la siguiente documentación:

  • Llevar Fotocopia de DNI (frente y dorso).
  • Presentar una copia de la última orden de pago previsional o del cupón de pago de la Pensión No Contributiva (PNC).
  • Llevar el Certificado de domicilio, que haya sido expedido por Policía (jurisdicción CABA) o declaración jurada de domicilio emitida por el registro civil (en caso de provincia, ya que la policía ya no lo emite), sólo en caso que no se encuentre actualizado en el DNI.

Advertisement

Advertisement
  1. Hola buenas tardes! Tengo dos hijos con discapacidad y necesitan la obra social a donde me tengo que dirigir para comenzar sus trámites desde ya muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *