Tarifa de Luz: Aumenta 35% en Diciembre

17/11/2017 - Actualizado: 05/01/2018

Advertisement

Tarifa de Luz: Aumenta 35% en Diciembre

La audiencia pública para formalizar la Tarifa de Luz que se aplicara al servicio de luz se hará en el Palacio de las Aguas Corrientes en Capital Federal y contempla un aumento en el precio mayorista de la energía eléctrica en todo el país que va a ser del 30 al 35 por ciento para los hogares y comercios a partir del 1 de diciembre.

Tarifa de Luz

Tarifazo de luz: En audiencia pública se trata el aumento del servicio de hasta un 35%

Después, se consideraran la tarifa de luz de Edenor y Edesur que van a tener el segundo incremento por la revisión integral y un ajuste por inflación del 11,6 por ciento. Por dicho motivo las tarifas de la electricidad para residenciales en Capital Federal y Gran Buenos Aires tendrían un ajuste de hasta el 47 por ciento.

Advertisement

Dependiendo del informe del Ministerio de Energía para la audiencia, el costo mayorista de la energía incluyendo, por su parte, el transporte en extra alta tensión va a ser en 2018 de u$s 74,8 que a un tipo de cambio de 19,3 pesos, son 1440 pesos por megavatio. Como se va a disminuir el subsidio estatal al 37 por ciento del precio, los usuarios van a pasar a abonar 907,2 pesos por megavatio, con un alza del 41,75 por ciento, frente a 640 pesos en la actualidad.

Cuando aumenta la Tarifa de Luz?

De todas maneras, el alza en el precio mayorista se desdoblaría en un 35 por ciento en el mes de diciembre y un 20 por ciento adicional en el mes de febrero. Diciembre la tarifa de Luz de Edenor y Edesur para los usuarios residenciales se incrementarían en un 39 por ciento para consumos de hasta 400 Kwh por mes, en un 38 por ciento para un gasto de 400 a 600 Kwh mensuales, y en un 47 por ciento para los que usen más de 600 Kwh por mes, dependiendo de lo que se ha publicado en ciertos sitios oficiales.

Para las demandas de comercios y pequeñas industrias, el ENRE ha calculado la suba de entre un 50 y un 55 por ciento y para las grandes demandas que utilizan el servicio de Edenor y Edesur desde el 45 al 65 por ciento.

Advertisement

A su vez se prevé una restricción en la tarifa social y a partir de ahora, salvo el NEA con principios más elevados, tendrán por mes un bloque de 150 kilovatios con precio mayorista 0, y un descuento del cincuenta por ciento por otra cantidad igual. Esto quiere decir que por encima de 300 kilovatios mensuales los beneficiarios abonaran una tarifa plena, independientemente del consumo del año 2015.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *