Nueva Tarjeta AlimentAR: Fecha de cobro, Tramite e Información

07/01/2020

Advertisement

Principal información sobre las Nuevas Tarjetas Alimentarias, como se tramite, cuando se cobra y cuales son los Requisitos

Durante el mes de enero se comenzara a efectuar la distribución de la Nueva Tarjeta AlimentAR que permite a sus beneficiarios hacer compra de productos alimentarios.

Nueva Tarjeta AlimentAR

La tarjeta alimentaria va a permitir efectuar la compra de mercadería por un monto de cuatro mil a seis mil pesos mensuales, todo depende de la cantidad de hijos que posea el potencial beneficiario.

Advertisement

Se detallan las principales características de la tarjeta AlimentAR informadas mediante el Ministerio de Desarrollo Social.

  • Con la denominada Tarjeta AlimentAR van a poder comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas, cigarrillos y demás productos similares.
  • Esta es una prestación que se destina a madres y padres con hijos de hasta seis años de edad que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • A su vez, mujeres en estado de gestación a partir de los tres meses que cobren la Asignación Universal por Embarazo para la Protección Social y personas con discapacidad que cobren la AUH.
  • Su implementación va a ser de manera automática del cruce de los datos entre la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y la AUH, por lo que no hace falta hacer ningún tipo de gestión.
  • Cuando una mujer en el tercer me de embarazo, ingresa al sistema y cuando su hijo o hija cumple siente años, sale del sistema de forma automática.
  • La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) va a dar aviso a todos aquellos que sean beneficiarios de la Tarjeta AlimentAR, por teléfono o mensaje de texto al número que se encuentra registrado en la base de datos.
  • Las tarjetas van a ser emitidas de forma directa por el Banco Nación o el banco público que determine cada provincia, no habrá intermediarios ni tampoco gestores.
  • Se recargara de forma mensual, el haber será acumulativo y se pagara el tercer viernes de cada mes. No se podrá hacer la extracción en efectivo.
  • Se va a ir implementando por etapas en todo el país y no va a reemplazar ningún programa existente. El importe mensual es de cuatro mil pesos para mujeres embarazadas o por un solo hijo y de seis mil pesos si tienen dos o más hijos hasta un límite de cinco niños.

Advertisement
  1. Vero dice:

    Hola buen día ¿cuando estarian mandando mensaje para ir a retirar la tarjetas en la matanza?ami todavia no me llego ni un mensaje😣

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *